Noticias y Reportajes sobre espana en formaZion

10/08/2023 - 

Si deseas aprender a realizar tareas de gestión de documentos con un curso online, hay varios centros que ofrecen este tipo de formación.

imagen ¿Dónde hacer cursos online baratos para administrativos?

¿Buscas un curso corto, que se imparta online, con un precio asequible y que te permita acceder a un puesto de trabajo? Si quieres apostar por tu formación continua puedes hacer un curso de administrativo, ya que es uno de los puestos que más cuesta cubrir en España según el último informe Necesidades del mercado de trabajo elaborado por Adecco. En general, este año 2023 se necesitan administrativos con conocimientos de idiomas en el sector Servicios, sobre todo en regiones como Castilla y León o País Vasco. Por otro lado, si quieres acceder a un empleo público como Auxiliar Administrativo del Estado o deseas ascender a través de promoción interna, puedes hacer un curso de administrativo que sea baremable en oposiciones y así sumar puntos a la hora de promocionar. 1. ¿Cómo es el trabajo de administrativo? A rasgos generales, un perfil administrativo se encarga de organizar y gestionar las tareas administrativas de una empresa, tramitar documentos, atender al público, o dar sop... leer más


19/07/2023 - 

Se dirige a quienes estén en situación de desempleo de larga duración por maternidad o cuidados. El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de septiembre.

imagen Programa gratuito para reincorporar a mujeres al mercado laboral

Un 70,4% de las mujeres que tienen hijos y que están en edad de trabajar tenían un puesto de trabajo en 2022, frente al 75,6% de las mujeres que no han sido madres y que se encontraba trabajando. Estos datos de la publicación del INE "Mujeres y hombres en España" confirma que muchas mujeres se ven obligadas a abandonar el mercado laboral tras ser madres. El Instituto Nacional de Estadística también revela que el 24% de las mujeres de 24 a 49 años que trabajan a tiempo parcial lo hacen para cuidar a niños o adultos enfermos. Son igualmente las que recurren más a la excedencia. Con el objetivo de ayudar a las mujeres que desean reincorporarse al mercado laboral tras estar en desempleo de larga duración por maternidad o por cuidados, la Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha una nueva edición de la iniciativa Entrena Empleo Madrid, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a mejorar la empleabilidad de mujeres en esta situación. El programa se llevar... leer más


18/07/2023 - 

Comienzan a partir de septiembre y se imparten de manera online y presencial.

imagen Cursos gratuitos para emprender de la Escuela Secot

¿Necesitas ayuda para emprender? Si buscas orientación para crear un plan de negocio, aprender gestión financiera o motivar a tu equipo, puedes apuntarte a los cursos gratuitos que ofrece la Escuela Secot de Emprendedores (eSemp) dirigidos a emprendedores, autónomos, pymes, microempresas, startups y desempleados. Los cursos para emprendedores se imparten de manera online y presencial a partir del mes de septiembre de 2023, y algunos de ellos son: · Búsqueda de capital para emprendedores y startups: 25, 26 y 27 de septiembre · Cómo construir un sitio web con Google: 4, 5, 6 y 9 de octubre · Modelos de negocio en la era digital: 9 y 10 de octubre · Finanzas para emprendedores: 23, 24 y 25 de octubre · Aspectos legales del negocio: 14 de noviembre · Seminario plan de empresa: 20 de noviembre · Taller plan de empresa: 11 y 12 de diciembre El objetivo de esta oferta formativa es la formación integral del emprendedor impartiendo cursos gratuitos que se complementan con un asesorami... leer más


13/07/2023 - 

Faltan electricistas, soldadores, operadores de maquinaria o administrativos.

imagen Los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en España

El informe Necesidades del mercado de trabajo elaborado por Adecco aborda las profesiones de difícil cobertura en España, y que está basado en una encuesta lanzada a cerca de 43.000 empresas representativas del mercado de trabajo español. Existe un importante porcentaje de ofertas que se quedan sin cubrir o que son de difícil cobertura en el mercado laboral, y unos sectores se ven más afectados que otros. Es el caso del área de Transporte y almacenamiento, donde se registra el 17,8% de puestos que cuesta cubrir. Tras ella se sitúan Industria, Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y Actividades de las sedes centrales. “Las tensiones entre oferta y demanda no sólo vienen de la escasez del talento necesario, sino que en nuestro país debe sumarse la escasez del talento disponible, o en algunos casos, del talento dispuesto a aceptar un empleo, o que esté capacitado para el mismo", explica el director de The Adecco Group Institute. “Y esto tiene que ver con la escasas activación... leer más


12/07/2023 - 

Además de conocimientos de desarrollo se pide buena comunicación, humildad, actitud y ganas de aprender.

imagen Las competencias tecnológicas que buscan las empresas

El talento tecnológico se encuentra en un momento clave para el despegue profesional. Todos los sectores, entre ellos el financiero, buscan incorporar perfiles con competencias digitales en programación, análisis de datos, ciberseguridad o Inteligencia Artificial. Sin ir más lejos, el año arrancó en España con más de 120.000 puestos tecnológicos sin cubrir, según diferentes estudios de mercado. Gamma Tech School, en un evento organizado en su campus M25, abordó qué competencias profesionales y personales buscan las empresas para incorporar nuevos candidatos a sus plantillas. En él, la responsable de RRHH en Orange Bank hizo hincapié “en la gran escasez de talento IT que hay a nivel mundial", lo que ofrece una ventaja a los estudiantes que se embarcan en este sector. Ahora, con la irrupción de la Inteligencia Artificial, llega, por un lado, “una oportunidad para los perfiles tecnológicos; y por otro, una guerra encarnizada para las empresas para poder cubrir los proyectos de desarroll... leer más


04/07/2023 - 

Recopilamos 10 áreas en las que puedes formarte para trabajar en las profesiones digitales más demandadas.

imagen Profesiones digitales: ¿qué puedo estudiar para trabajar en ellas?

¿Qué se considera una nueva profesión digital? Hace 20 años no existía el experto en SEO, el especialista en marketing digital o el social media manager porque son profesiones que no se crearon hasta que surgió la tecnología que las hizo necesarias. En este sentido, podría considerarse como `nueva profesión` aquella que ha nacido como consecuencia del desarrollo de una tecnología. A su vez, estas han permitido el surgimiento de nuevas profesiones digitales como diseñador de experiencia de usuario, desarrollador web, especialista en comercio electrónico o científico de datos. Todas ellas tienen en común que necesitan un ordenador con conexión a Internet para trabajar. ¿Qué puedes estudiar para trabajar en ellas? Lo vemos a continuación: Índice 1. Marketing digital 2. Ciberseguridad 3. Inteligencia Artificial 4. Realidad virtual y metaverso 5. Desarrollo Web y Aplicaciones 6. Diseño Gráfico y de Experiencia de Usuario 7. Cloud Computing 8. Big Data 9. Blockchain 10. Derec... leer más


27/06/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de julio.

imagen Certamen Nacional de Emprendedores 2023

El Instituto de la Juventud (Injuve) ha convocado un año más el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2023 para apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables de empresas ya constituidas. Éstas deberán tener una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan. Los 10 primeros proyectos recibirán una ayuda económica de 20.000 euros para consolidar el proyecto. El Certamen está dirigido a jóvenes que no superen la edad de 35 años de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 19 de julio, y el proceso se realiza a través de la página web sede.mscbs... leer más


14/06/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de septiembre.

imagen Concurso de Emprendedores 2023 de IEBS

Si tienes un proyecto emprendedor que desees poner en marcha, puedes presentarte al Concurso de Emprendedores 2023 que ha convocado IEBS Business School. La escuela apoya con mentoring y formación a las ideas y proyectos innovadores de emprendedores con talento. El premio del concurso consiste en una beca para cursar un máster o postgrado en IEBS y apoyo para la puesta en marcha de su idea o proyecto, pudiendo ser incubados en las instalaciones de IEBS/Seedrocket. El ganador global del concurso obtendrá una beca total para estudiar un máster o MBA y tendrá acceso a los foros de inversión de IEBS. Los ganadores de cada categoría obtendrán una beca del 100%, los segundos una beca del 70% y los que superen el proceso de selección una beca del 50%. Además, el público podrá elegir un proyecto ganador, que obtendrá una beca del 70% para cursar un máster o postgrado. Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que posean un proyecto emprendedor en fase embrionaria o de acelera... leer más


08/06/2023 - 

Logopedas, maestros, fisioterapeutas o terapeutas ocupacionales pueden formarse en este ámbito para fomentar el desarrollo motor y cognitivo.

imagen ¿Quién puede hacer un curso de psicomotricidad?

Si has estudiado Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Magisterio, Trabajo Social u otra titulación relacionada con la salud o las ciencias sociales y quieres completar tu formación en el ámbito del desarrollo físico y cognitivo, puedes hacer un curso en psicomotricidad para aprender técnicas y utilizarlas en tu día a día con las personas con las que tratas. Los fisioterapeutas, psicólogos, logopedas, enfermeros, médicos o maestros/as pueden estudiar psicomotricidad para contribuir a mejorar la salud física y mental de los pacientes o los niños. 1. ¿Qué hace un psicomotricista? Un psicomotricista es una persona con formación universitaria, normalmente en titulaciones de Ciencias de la Salud como Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Psicología o Terapia Ocupacional, o carreras de Ciencias Sociales como Magisterio Infantil o Trabajo Social, que además han cursado un máster o postgrado en psicomotricidad, o un curso de especialista o experto en psicomotricidad. Intervie... leer más


07/06/2023 - 

Pueden participar proyectos emprendedores de toda España hasta el 27 de julio de 2023.

imagen Premios de emprendimiento social Madrid Impacta

Si has puesto en marcha un proyecto emprendedor de carácter social en los últimos cinco años, puedes presentarlo a los premios Madrid Impacta 2023, que reconocen y apoyan económica y socialmente proyectos empresariales promovidos por emprendedores y empresas sociales. El objetivo es premiar proyectos emprendedores cuya actividad principal esté dirigida a aportar soluciones medibles a situaciones de vulnerabilidad social, económica, medioambiental, o similares, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Los premios tienen una dotación de 50.000€ repartidos en un primer premio de 12.000€, un segundo premio de 6.500€, un tercer premio de 4.000€ y 11 accésits de 2.500€ cada uno para el mejor proyecto joven, madrileño, medioambiental, energías limpias, científico/tecnológico, salud o educación, entre otros. Los requisitos que deben reunir las empresas para participar son: · Ser pyme y no estar participada en más de un 25% por... leer más


30/05/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de junio.

imagen Ayudas para jóvenes agricultores de Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias ha convocado ayudas para jóvenes que deseen crear empresas en el sector de la agricultura y explotaciones agrarias. El objetivo es ayudarles a instalarse como titulares, favorecer el rejuvenecimiento del sector y asegurar el relevo generacional. La cuantía de la ayuda se establece en una prima básica de 50.000€ y un máximo de 70.000€ cuando la instalación se realice en explotaciones apícolas y explotaciones con ganadería extensiva. Se subvencionarán las actuaciones, gastos e inversiones de los proyectos, y podrán solicitarlas las personas físicas que accedan por primera vez a la titularidad, exclusiva o compartida de una explotación agraria prioritaria, o como socio de una entidad titular de una explotación agraria prioritaria de carácter asociativo, localizada en el Principado de Asturias. No podrán beneficiarse de estas ayudas los jóvenes agricultores que hayan iniciado el proceso de establecimiento... leer más


26/05/2023 - 

Existen varios ciclos formativos de Formación Profesional que te permiten trabajar en residencias de mayores y también certificados de profesionalidad.

imagen ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de geriatría?

El aumento del envejecimiento de la población está llevando a la necesidad de mejorar el cuidado de las personas mayores, fomentando el ejercicio físico, mejorando la salud y la dieta, y sobre todo, el trato que reciben las personas que se encuentran en las residencias o en los centros de mayores. La labor de los profesionales que trabajan con ellos es muy importante, sobre todo en una etapa de la vida en la que el deterioro físico y cognitivo es evidente. En este sentido cobra especial importancia la figura del auxiliar de geriatría o gerocultor, una persona encargada de ayudar a las personas de la tercera edad en sus tareas diarias, desde vestirse, asearse, comer o moverse. Es un profesional que se encuentra en hospitales, residencias o centros de días. 1. ¿Qué hace un auxiliar de geriatría? El auxiliar de geriatría, conocido como gerocultor, es la persona que asiste y cuida a las personas que no pueden realizar actividades de la vida diaria por sí mismas. Sus funciones incluyen la pl... leer más


25/05/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 19 de junio.

imagen Subvenciones para jóvenes emprendedores de Andalucía

¿Resides en Andalucía y quieres poner en marcha una empresa? Si tienes entre 18 y 35 años puedes solicitar las subvenciones que ha convocado el Instituto Andaluz de la Juventud a través del Programa Innovactiva para personas jóvenes emprendedoras andaluzas. El objetivo es ayudar a la puesta en funcionamiento y desarrollo de los proyectos empresariales, y a la constitución de la persona solicitante como autónoma. En ambos casos se dará prioridad a aquellos proyectos que estén basados en el uso y aplicación de las nuevas tecnologías. También pueden presentarse proyectos empresariales agrícolas o ganaderos, para los que el requisito de edad aumenta hasta los 40 años. Como requisito, el domicilio fiscal de la empresa deberá radicar en Andalucía. Las ayudas tendrán un máximo de 9.000 euros, y los gastos subvencionables deberán tener naturaleza de gastos de inversión, no pudiendo ser subvencionados gastos de naturaleza corriente. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las ... leer más


22/05/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de mayo.

imagen Concurso de ideas de negocio de la Universidad de Mondragón

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón busca ideas de negocio innovadoras y sostenibles de base tecnológica. El concurso Enpresa Sortuz, otorgará 6 becas para que durante el curso 23/24 los ganadores y ganadoras trabajen en sus proyectos de negocio. También habrá un premio de 500 euros para quienes aporten ideas de productos y servicios (sin necesidad de llevarla al mercado). Esta nueva edición de Enpresa Sortuz incorpora una dotación económica de 100.000 euros para hacer realidad cualquier proyecto de base tecnológica y sostenible. Esto ha sido posible gracias al apoyo de Grupo Fagor, Orbea y Centro Stirling, empresas implicadas en fomentar el talento tecnológico y la creación de empleo y riqueza en el territorio. Las personas interesadas pueden optar a dos categorías diferentes: · ENGIPRENEURSHIP: dirigida a profesionales o personas recién egresadas sin vinculación a la Universidad, o alumnado/personal investigador de la Escuela Politécnica Superior... leer más


17/05/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de junio.

imagen Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2023

Si tienes una empresa dedicada a la innovación o al diseño, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha convocado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023 para reconocer y apoyar la labor de profesionales y empresas que contribuyen al desarrollo económico y social de España. Las modalidades de Innovación en las que se puede participar son las siguientes: · Trayectoria Innovadora: para personas con una trayectoria de al menos 15 años en los que la innovación ha sido una de las características relevantes. · Gran Empresa Innovadora: para grandes empresas con una actividad innovadora de al menos 15 años. · Pequeña y Mediana Empresa Innovadora: distingue a las pequeñas y medianas empresas con demostrada actividad innovadora de al menos 5 años. Tiene una dotación económica de 50.000€. · Joven Talento Innovador: dirigida a aquellas personas con un demostrado potencial innovador y que tengan menos de 35 años. Consta de una dotación de 30.000€. Las modalidades de D... leer más


09/05/2023 - 

Un perfil que combine tecnología, programación, finanzas y economía aunaría los conocimientos necesarios para dedicarse al blockchain y las criptomonedas.

imagen ¿Qué estudiar para ser un experto en bitcoin?

Si te gustaría invertir en bitcoin pero no sabes cómo funciona esta nueva moneda digital, lo mejor es formarse para aprender qué es una criptomoneda y cómo funciona en el mercado financiero. Como cualquier transacción económica, se necesita cierto asesoramiento y conocimiento, implica un riesgo y tiene un alto componente especulativo. Por otro lado, si prefieres trabajar en la parte de blockchain, la tecnología que permite usar esta moneda, lo mejor es tener una base tecnológica y de programación. En esta cadena de bloques los datos están conectados entre sí a través de nodos ordenados cronológicamente, por lo que es muy difícil cometer fraude porque no se puede alterar el contenido de la cadena. En este caso los datos son transacciones económicas o financieras que quedan registradas y son aprobadas de manera común, de forma que una vez acordadas no se pueden modificar, a no ser que se añada otro bloque a la cadena. Es una tecnología que permite ofrecer de forma segura un servicio f... leer más


04/05/2023 - 

Se celebran durante los meses de junio y julio y permiten conseguir créditos universitarios ECTS.

imagen Cursos de verano de la Universidad Pontificia Comillas

¿Buscas una manera de continuar formándote durante el verano? Si eres estudiante de 3º o 4º curso de Grado, la Universidad Pontificia Comillas tiene abierto el plazo de inscripción en sus cursos de verano que organiza durante los meses de junio y julio. Los cursos tienen una duración entre una y cuatro semanas y se ofrecen en español, inglés o en ambos idiomas. Están dirigidos principalmente a alumnos universitarios de 3º o 4º de Grado de titulaciones afines, pero no requieren conocimientos previos específicos. Al finalizar el curso se entregará un diploma acreditativo y expediente, y algunos de ellos permiten obtener hasta 9 créditos ECTS. La inscripción se realiza por email a través del correo comillas.internacional@comillas.edu, indicando el curso que te interesa, el período y el idioma. Se necesitan un mínimo de 16 estudiantes para que se imparta el programa. Una vez realizada la inscripción se procederá al pago del curso. En total la universidad ofrece 11 cursos de veran... leer más


20/04/2023 - 

El chino, el alemán o el japonés son algunas de las lenguas más complicadas y que requieren mayor tiempo de estudio.

imagen ¿Cuál es el idioma más difícil de aprender para un español?

“Nivel medio, medio alto", esta es la respuesta más común cuando en una entrevista de trabajo se pregunta por el nivel de un idioma, frecuentemente el inglés. ¿Pero qué significa tener un nivel medio-alto? Académicamente, se corresponde con el nivel B2 de acuerdo a la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Se considera que los que tienen este nivel son capaces de comunicarse sin esfuerzo (con fluidez) con los nativos del idioma. Es común que se exija este nivel, u otros, para acceder a determinados empleos, promociones internas y estudios, tanto en España como en el extranjero. La plataforma de aprendizaje online Preply ha comprobado a través de su herramienta Study Time Calculator cuánta dedicación (en horas de clases y estudio) llevaría pasar de un nivel inicial a un nivel intermedio-alto en algunos de los idiomas más solicitados en tan solo un año. Según la responsable de metodología de Preply, Sylvia Johnson, esforzarse para alcanzar ... leer más


12/04/2023 - 

Tener una titulación universitaria, formación específica en auditoría y calidad, y cierta experiencia son algunas de las claves

imagen ¿Qué necesito estudiar para ser un auditor de calidad?

El auditor de calidad es un profesional que se encarga de verificar que los servicios y productos de una empresa, así como sus procesos, cumplen con los estándares de calidad establecidos. Es un cargo de responsabilidad en la industria, ya que es quien se asegura de que los productos que se venden al público son seguros y de alta calidad. Los auditores internos de calidad son quienes comprueban que el sistema de gestión de calidad implantado en la empresa se está cumpliendo en base a los estándares establecidos, por ejemplo si ya se cuenta con la certificación ISO 9001. Si quieres ser auditor de calidad en España, hay algunas cosas que necesitas saber, como qué estudios son necesarios, qué habilidades son importantes o qué cursos puedes hacer: 1. ¿Qué se necesita para ser auditor de calidad? Para ser auditor de calidad es necesario tener conocimientos técnicos en el campo en el que se va a auditar, así como habilidades de comunicación efectiva y capacidad de análisis para detec... leer más


11/04/2023 - 

Se celebran en Madrid durante los meses de abril, mayo y junio.

imagen Talleres gratuitos sobre búsqueda de trabajo para desempleados

Si estás desempleado o tienes un trabajo a media jornada y te gustaría cambiar de empleo, la Fundación Santa María la Real ofrece talleres gratuitos sobre emprendimiento social, salud mental o consejos para actualizar el currículum. Estos talleres formativos están dirigidos a personas de entre 16 y 35 años que estén desempleadas o se encuentren en activo con un contrato inferior a media jornada y residan en la Comunidad de Madrid. Los talleres se impartirán en la sede de la Fundación en Madrid, ubicada en la calle San Marcos 39. Durante los próximos meses se impartirán nuevos talleres formativos, en formato presencial y totalmente gratuitos, de hora y media de duración (11h-12:30h) para compartir consejos básicos para la búsqueda activa de empleo. Cada uno cuenta con 15 plazas. Los lunes de abril, mayo y junio se celebrarán los siguientes talleres: · 17 de abril: Cómo la salud mental te ayudará en tu búsqueda de empleo · 24 de abril: Competencias emprendedoras para impulsar ... leer más


04/04/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de abril.

imagen Premios de emprendimiento Nantik

Las personas que emprenden un negocio en España lo hacen principalmente ante la dificultad para encontrar un empleo y para conciliar la vida familiar y profesional. No obstante, la tasa de emprendimiento es bastante inferior a la media europea: un 5,5% en España frente al 15% de Europa. Esto se debe en parte a los obstáculos que existen para el emprendimiento, una menor percepción de oportunidades y el miedo a fracasar. Con el objetivo de reconocer la importancia de las personas emprendedoras, la Fundación Nantik Lum ha convocado los Premios Nantik 2023 para reconocer, dar visibilidad y apoyo económico para el lanzamiento o consolidación de proyectos empresariales. Empresas y entidades comprometidas con el crecimiento sostenible, la reducción de la pobreza y la igualdad de oportunidades se han unido a esta iniciativa. Se han establecido tres categorías en las que las personas emprendedoras pueden presentar sus proyectos. Los premios económicos están destinados al soporte económico de los ... leer más


23/03/2023 - 

Repasamos los perfiles que trabajan en el sector funerario y los cursos que puedes hacer para formarte como tanatopractor, agente funerario o director/a de funeraria.

imagen ¿Qué estudiar para trabajar en una funeraria?

Trabajar en una funeraria requiere de capacidad de atención al cliente, empatía, seriedad, gestión del duelo y del estrés, así como de habilidades de organización empresarial. Los distintos profesionales que trabajan en el sector funerario se encuentran tanto en las propias funerarias como en hospitales o centros geriátricos, velatorios y cementerios. Las empresas funerarias ofrecen una amplia variedad de servicios que abarcan desde el transporte de los difuntos hasta la gestión de trámites legales y ceremonias de despedida. De este modo, se pueden encontrar personas que trabajen en el traslado del fallecido, la gestión de documentación, la preparación del cuerpo y la organización de la ceremonia de despedida. Igualmente, hay personas encargadas de la recogida del cuerpo en el velatorio hasta la entrega de las cenizas o la colocación de la lápida. Normalmente las empresas funerarias se encargan de todos estos trámites, por lo que quienes hayan estudiado Administración y Dirección de... leer más


22/03/2023 - 

Se dirigen a mujeres con proyectos empresariales originales, creativos e innovadores puestos en marcha a partir de 2018, que pueden inscribirse hasta el 26 de mayo.

imagen Premio Emprendedoras 2023 del Ayuntamiento de Madrid

Un año más el Ayuntamiento de Madrid ha convocado los Premios Emprendedoras dirigidos a mujeres con proyectos empresariales innovadores, contribuyendo al reconocimiento de proyectos originales y creativos de emprendimiento femenino. Los premios son de ámbito nacional y cuentan con una dotación de 100.000 euros. Los requisitos que deben reunir las participantes son: · Ser pymes según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003. · No estar participadas en más de un 25% por otra empresa. · Estar constituidas con algunas de las siguientes formas jurídicas: - Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles. - Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular y con una participación mayoritaria de mujeres (... leer más


06/03/2023 - 

Recopilamos algunos cursos online y gratuitos para las personas que quieran formarse en igualdad de género y aplicarlo en tanto en el ámbito laboral como personal.

imagen ¿Dónde estudiar un curso sobre igualdad de género?

Cada año el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. La Organización de Naciones Unidas (ONU) tomó este día como referencia en 1975 tras años de diferentes manifestaciones y acontecimientos por la defensa de los derechos de la mujer y por la igualdad real y efectiva. A día de hoy todavía existen desigualdades entre mujeres y hombres, especialmente en el terreno laboral: la brecha salarial, el techo de cristal, la conciliación o incluso las políticas de maternidad y paternidad son aspectos en los que se debe mejorar a nivel global. Y de nuevo, todo pasa por la formación y por la disposición de aprender y poner en marcha acciones que cambien ciertas situaciones. Índice 1. La igualdad, también en la empresa 2. Cursos sobre igualdad de género gratuitos 3. ¿Qué estudios sobre igualdad de género existen en España? 1. La igualdad, también en la empresa Esto también incluye a las empresas, por ejemplo a través del Plan de Igualdad con el que deben contar desde e... leer más


02/03/2023 - 

Recopilamos los requisitos que necesitas para trabajar en este sector y la formación que puedes cursar en cada ámbito.

imagen Trabajar en transporte aéreo: auxiliar de vuelo, controlador aéreo o piloto de drones

¿Alguna vez has pensado en trabajar como azafata de vuelo? Si te gusta viajar, tienes don de gentes y dominas el inglés, la profesión de tripulante de cabina de pasajeros puede ser una salida profesional para ti. Si por otro lado prefieres estar “detrás de la máquina", otra opción es obtener la licencia de controlador aéreo, o si te gusta manejar pequeñas aeronaves, puedes formarte como piloto de drones. En este artículo te explicamos los estudios que necesitas para ser azafata de vuelo, controlador aéreo o piloto de drones y algunos cursos de los que puedes solicitar información a través de Formazion: Índice 1. ¿Qué necesito estudiar para ser auxiliar de vuelo? 2. ¿Cómo ser controlador aéreo? 3. ¿Qué necesito para ser piloto de drones? 1. ¿Qué necesito estudiar para ser auxiliar de vuelo? La figura de azafata o azafato de vuelos es fundamental para atender las necesidades de los pasajeros que viajan en un avión. Es su persona de referencia durante el trayecto, ya qu... leer más