Noticias y Reportajes sobre trabajador en formaZion

03/10/2023 - 

Recopilamos cursos homologados, con certificado o bonificables que se imparten de manera online tanto para trabajadores como para desempleados.

imagen Cursos online baratos: ¿cuál estudiar?

Si buscas cursos online baratos, habrás descubierto una gran abanico de posibilidades. Sin embargo, siempre es recomendable fijarse en la calidad de la formación, en las recomendaciones de antiguos alumnos, en el profesorado que lo imparte o si están avalados por alguna institución. En este sentido, los cursos homologados, los cursos bonificados o los cursos subvencionados son una buena opción para recibir una formación gratuita o de bajo coste con garantías, ya que en general deben cumplir una serie de requisitos (impartir cierto número de horas, entidad reconocida, etc.). A continuación recopilamos varios centros y cursos que se imparten de manera online, que están homologados o permiten obtener un certificado de profesionalidad, y de los que puedes solicitar información a través de Formazion: Índice 1. Cursos online baratos y homologados 2. Cursos online con certificado de profesionalidad 3. Cursos online gratis del SEPE 4. Cursos online gratis con la formación bonificada 1... leer más


12/09/2023 - 

Recabar información sobre la empresa, realizar un proceso de autoconocimiento, potenciar las habilidades y la actitud por aprender pueden ayudarte en una entrevista si no tienes experiencia laboral previa.

imagen Entrevista de trabajo sin experiencia: ¿qué decir?

Si estás buscando trabajo y no tienes experiencia de ningún tipo, hay varias aspectos que puedes resaltar tanto en tu currículum como en la entrevista de trabajo. Tanto si eres estudiante en búsqueda de un empleo que puedas compaginar, como si llevas varios años sin trabajar y necesitas reincorporarte al mercado laboral, o acabas de finalizar tus estudios y buscas tu primer trabajo, debes enfocarte en potenciar tus habilidades y conocimientos previos. ¿Qué puedes decir en una entrevista de trabajo si no tienes experiencia? Lo primero que debes hacer es hablar con confianza de tus capacidades, lo que requiere un trabajo previo de autoconocimiento; y mostrarte dispuesto/a aprender lo que necesites para desempeñar ese puesto en concreto. A continuación te damos 8 puntos en los que debes fijarte si vas a hacer tu primera entrevista de trabajo con aspectos que puedes destacar de ti mismo/a si no tienes experiencia laboral previa: 1. Cómo hacer el primer currículum: en caso de que seas estudi... leer más


01/06/2023 - 

No prepararse con antelación, no hacer preguntas, tomarse demasiadas confianzas o criticar empleos anteriores son algunas de las actitudes a evitar.

imagen ¿Cuáles son los errores más comunes en una entrevista de trabajo?

Llegar tarde, presumir de idiomas que no se dominan, hablar mal de puestos anteriores o adular en exceso son algunos de los errores más frecuentes que se pueden cometer en una entrevista de trabajo. Si quieres aprender qué otras actitudes pueden jugar en tu contra durante un proceso de selección, hemos recopilado los 10 errores más comunes en una entrevista de trabajo para que sepas cómo evitarlos. Índice 1. Ser descuidado/a 2. Ser impuntual 3. No ir preparado/a 4. No conocer el currículum 5. Criticar empleos anteriores 6. No dejar hablar 7. Mostrar inseguridad 8. Ser demasiado cercano 9. Descuidar las redes sociales 10. No hacer preguntas 1. Ser descuidado/a Desde que presentas la solicitud para un puesto hasta el momento en el que entras al edificio, la impresión que causas es importante. Debes ser cordial, profesional y educado/a tanto en tu presentación previa como en la llamada de rigor, al igual que con todas las personas con las que interactúes. Igualmente, cui... leer más


18/04/2023 - 

En estas entrevistas se busca encontrar al candidato o candidata que mejor trabaje en equipo, que sepa comunicarse, resolver conflictos y escuche a los demás.

imagen ¿Cómo superar una entrevista de trabajo grupal?

La entrevista de trabajo grupal es uno de los tipos de entrevista a los que te puedes enfrentar durante un proceso de selección. En este tipo de dinámicas los responsables de contratación buscan saber cómo se relacionan los candidatos entre sí, si trabajan en grupo, si son colaboradores o si tienen una visión estratégica. Es un tipo de entrevista al que se recurre cuando hay muchos solicitantes para un puesto y para el que no se requiere una cualificación excesiva. Por tanto, debes conocer cuáles son las cualidades que piden para dicho empleo y tratar de potenciarlas durante la entrevista en grupo. En ocasiones se puede pedir a los participantes que ejerzan un rol, lo que permite descubrir su perfil. Si nunca has tenido que hacer una entrevista de trabajo en grupo y quieres estar preparado/a por si tienes que participar en ella, recopilamos una serie de claves a tener en cuenta: 1. ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo grupal? Como para cualquier otro tipo de entrevista, la prepar... leer más


11/04/2023 - 

Se celebran en Madrid durante los meses de abril, mayo y junio.

imagen Talleres gratuitos sobre búsqueda de trabajo para desempleados

Si estás desempleado o tienes un trabajo a media jornada y te gustaría cambiar de empleo, la Fundación Santa María la Real ofrece talleres gratuitos sobre emprendimiento social, salud mental o consejos para actualizar el currículum. Estos talleres formativos están dirigidos a personas de entre 16 y 35 años que estén desempleadas o se encuentren en activo con un contrato inferior a media jornada y residan en la Comunidad de Madrid. Los talleres se impartirán en la sede de la Fundación en Madrid, ubicada en la calle San Marcos 39. Durante los próximos meses se impartirán nuevos talleres formativos, en formato presencial y totalmente gratuitos, de hora y media de duración (11h-12:30h) para compartir consejos básicos para la búsqueda activa de empleo. Cada uno cuenta con 15 plazas. Los lunes de abril, mayo y junio se celebrarán los siguientes talleres: · 17 de abril: Cómo la salud mental te ayudará en tu búsqueda de empleo · 24 de abril: Competencias emprendedoras para impulsar ... leer más


29/03/2023 - 

Te dejamos algunos ejemplos de respuestas a las preguntas más habituales en una entrevista, como contestar al “háblame de ti", “descríbete", “dime tres defectos y tres cualidades" o “¿por qué te interesa el puesto?"

imagen ¿Qué responder en una entrevista de trabajo?

Preparar una entrevista de trabajo es esencial para llegar con más confianza y exponer con detalle todo lo que queremos decir sobre nosotros mismos y conocer a la empresa que nos entrevista. Hacer una investigación sobre ella y sobre nosotros mismos, conociendo nuestros puntos fuertes y débiles, nuestra trayectoria o sus valores empresariales es clave para no quedarse en blanco y saber qué responder ante cada pregunta que te hagan. A continuación te dejamos algunos consejos para contestar algunas de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo: Índice 1. ¿Cómo responder a la pregunta “háblame de ti"? 2. ¿Qué contestar cuando te preguntan “cómo te describirías"? 3. ¿Qué decir cuando te preguntan tres defectos y tres virtudes? 4. ¿Qué responder a “por qué crees que deberíamos contratarte"? 5. ¿Qué contestar a “qué crees que puedes aportar a la empresa"? 6. ¿Qué responder a “por qué te interesa el puesto de trabajo"? 7. ¿Qué no se debe decir en u... leer más


27/02/2023 - 

Se necesitan perfiles tecnológicos y digitales, pero también técnicos, sanitarios, comerciales con idiomas o para trabajar en hostelería y turismo.

imagen Los profesionales más buscados en 2023

En España la tasa de paro es casi de un 13%, y aunque pueda parecer paradójico, el 53% de los directores/as de recursos humanos reconoce tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía, ya que escasean ciertos perfiles cualificados. El pasado 2022 fue un año de crecimiento generalizado del empleo, pero los datos del último trimestre ya evidencian un aumento mucho más lento de la creación de puestos de trabajo a nivel general. Todavía hay sectores donde la falta de profesionales cualificados (por razones formativas, de fuga de talento a otros países, por la poca atracción hacia ciertos sectores con condiciones de trabajo más duras, por la falta de relevo generacional, etc.) viene siendo una tónica del mercado laboral desde hace años. Por ello Adecco presenta el Informe Adecco sobre Perfiles más demandados sobre cuáles son los perfiles que buscan ahora mismo las empresas españolas en cada Comunidad Autónoma. Aunque cada una tiene sus peculiaridades, hay ciertos perfiles... leer más


25/11/2022 - 

Recopilamos las 10 ocupaciones que más han contratado en los últimos meses y que tienen mayor tasa de estabilidad, así como las necesidades formativas de cada uno de estos puestos.

imagen ¿Qué puedo estudiar para encontrar trabajo?

Estar sin trabajo no es una situación fácil, especialmente para aquellas personas que superan los 50 años y ven que necesitan actualizar sus conocimientos para estar al día de lo que demanda el mercado laboral, en constante cambio y digitalización. Por eso, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elabora cada mes un informe sobre el mercado de trabajo para conocer el tipo de contrataciones que se realizan en cada sector. Consultar estos informes puede ayudar a las personas en situación de desempleo a conocer lo que están pidiendo las empresas en cada momento y adaptar su formación a esas demandas. El último de ellos (noviembre 2022) hace referencia a los sectores de agricultura, ganadería y pesca, energético y construcción. Educación y las actividades profesionales, científicas y técnicas están también entre las que han contratado un mayor número de profesionales. Igualmente, recordar que las personas en paro tienen a su disposición programas de formación continua subvencion... leer más


04/11/2022 - 

Estas oposiciones pertenecen al grupo C, a las que se puede acceder con el título de la ESO o Bachillerato. Repasamos los contenidos de cada oposición y las funciones que desempeñan estos funcionarios.

imagen ¿Cómo son las oposiciones de celador sanitario, auxiliar administrativo o ayudante de instituciones penitenciarias?

¿Qué oposiciones son más sencillas? Es una pregunta difícil de contestar, ya que no hay una oposición más fácil que otra, ya que todas conllevan un tiempo de estudio y dedicación. No obstante, hay unas oposiciones con menos temarios, con menos requisitos académicos o con más plazas, y por tanto, con más posibilidades si te lo preparas bien y cumples con los plazos y documentación requerida. Entre ellas se encuentran las oposiciones del Grupo C, a las que te puedes presentar con el título de la ESO, Bachillerato o equivalente, al igual que si tienes una titulación superior. Puedes optar por preparar las oposiciones para ayudante de instituciones penitenciarias, celador sanitario o auxiliar administrativo, una de las más populares, y, por tanto, donde más competencia hay. A continuación te explicamos cómo son estas oposiciones y algunos cursos para prepararlas de las que puedes solicitar información: 1. ¿Cómo ser celador sanitario? El celador sanitario es la persona encargada... leer más


27/10/2022 - 

Si tienes experiencia profesional demostrable o formación no formal que puedas acreditar, puedes participar en el procedimiento de reconocimiento y acreditación de competencias profesionales.

imagen ¿Cómo acreditar las competencias profesionales?

¿Sabes que puedes acreditar tu experiencia profesional para obtener un certificado? ¿Conoces los certificados de profesionalidad? Si quieres saber cómo acreditar tus competencias profesionales con tu experiencia laboral, en este reportaje te explicamos cómo hacerlo. Lo primero, ¿qué es una competencia profesional? Este concepto engloba todos los conocimientos, habilidades y capacidades que has ido desarrollando a lo largo de tu aprendizaje o de tu experiencia profesional. Puedes acreditar que posees estas capacidades mediante un procedimiento que te servirá para obtener un certificado de profesionalidad, lo que a su vez te permite acceder a una formación superior y mejorar tu empleabilidad. Este procedimiento está orientado a aquellos trabajadores que no han estudiado o que no pueden acreditar una formación reglada, pero que sin embargo han ido adquiriendo ciertos conocimientos durante toda su trayectoria profesional en los oficios y profesiones que han ejercido. Eso les servirá para conti... leer más


21/10/2022 - 

Las próximas convocatorias se celebran durante el mes de noviembre de forma online.

imagen Curso gratuito para mejorar las competencias digitales para trabajadores

Un gran porcentaje de los trabajadores no se siente preparado para adquirir las competencias digitales que necesitan las empresas. Según el informe Digital Skills Index de Salesforce, un 76% de los empleados no se siente preparado para el futuro. No obstante, el 82% planea aprender nuevas habilidades, y las empresas deben tener en cuenta la formación continua de sus trabajadores dándoles la oportunidad de reciclar sus conocimientos. Ambos tienen a su disposición la formación bonificada y subvencionada para actualizar sus competencias y conocimientos sin apenas coste, bien con el crédito de formación o con financiación pública. Una de estas oportunidades de formación se encuentra en el Curso en Digitalización aplicada al Sector Productivo de CEOE Campus, oficial y gratuito y dirigido a trabajadores por cuenta ajena, por cuenta propia o en situación de ERTE. Tiene una duración de 30 horas y se imparte en modalidad virtual a través de una plataforma online donde los estudiantes dispondrán... leer más


01/07/2022 - 

Las empresas buscan titulados en ADE, Economía o Derecho con buen dominio de Excel.

imagen Los profesionales mejor pagados en Banca y Seguros en 2022

El sector de la banca y los seguros está marcado por la digitalización y la inteligencia artificial, ya que desde hace dos años los trabajadores y usuarios son parte principal del proceso de transformación tecnológica que ha llevado a realizar gran parte de las gestiones de manera online. La banca digital y los procesos operativos automatizados y digitalizados de las compañías de seguros se han adaptado a las necesidades de la sociedad. Y es en este contexto en el que Spring Professional ha lanzado la V Guía Spring Professional del mercado laboral 2022 para Banca y Seguros y Business & Management Support, que analiza las posiciones más demandadas de estos sectores en España. El sector de la banca cuenta con menos oficinas, y esto ha llevado a una reducción de la plantilla. La concentración de entidades, el modelo de ‘megasucursal’ caracterizado por un mayor tamaño, horarios más amplios, digitalización de los procesos y servicios complementarios, así como las nuevas tecnologías, ... leer más


20/06/2022 - 

Tiene un 19,6% de las vacantes más difíciles de cubrir, según Adecco. Faltan mecánicos, trabajadores especializados en electricidad, soldadores y profesionales científicos.

imagen Los puestos más difíciles de cubrir están en Transporte y almacenamiento

En España hay varias ofertas de empleo que se quedan sin cubrir y otras en las que es difícil encontrar candidatos para ellas. El último informe Necesidades del mercado de trabajo elaborado por Adecco ha identificado cuáles son los sectores donde cuesta más cubrir las vacantes, y que se basa en una encuesta realizada a 27.000 empresas. El caso del sector del Transporte y el almacenamiento es el más llamativo, con un 19,6% de los puestos que más cuesta cubrir actualmente. Tras él se sitúa Actividades de las sedes centrales, con un 13% de las ofertas de difícil cobertura; la Industria, con un 12%, Comercio y ventas, con un 11% de estas ofertas y Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, con un 8%. Por profesiones concretas, los puestos de trabajo que más se solicitan en las ofertas de empleo son administrativo y auxiliar administrativo, con el 8,8% de las ofertas. Le sigue peón/operario, con el 7%, comercial, que aglutina el 5%, mozo de almacén/carretillero (4,7%) y, en quinta posi... leer más


25/03/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 22 de abril, y podrán llevar a cabo los proyectos de formación con sus propios medios o subcontratarlos a centros autorizados.

imagen Ayudas del Ministerio de Educación para empresas de formación de trabajadores

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado ayudas destinadas a la formación de los trabajadores y personas en situación de desempleo, que podrán solicitar las empresas y entidades dedicadas a la formación de la población activa. En total se destinan 24,5 millones de euros con el objetivo de impulsar la formación de los trabajadores y la acreditación de sus competencias para mejorar así su empleabilidad. Podrán solicitar estas ayudas empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro para la puesta en marcha de proyectos de formación que permitan a los trabajadores actualizar sus competencias profesionales o adquirir nuevas capacidades, especialmente aquellas vinculadas con sectores emergentes, como Nueva tecnología avanzada de la información, Fabricación mecánica automatizada y robótica, Equipos aeronáuticos o Biofarmacia y productos médicos avanzados, entre otros. Las acciones formativas tendrán una duración de un mínimo de 30 horas y un m... leer más


24/03/2022 - 

Un 14% de los trabajadores teletrabaja de manera ocasional desde casa.

imagen El teletrabajo en España baja un 4%

Dos años después de que el teletrabajo se impusiera en empresas de todo tipo, poco a poco se ha ido recuperando la presencialidad de los trabajadores. Actualmente en España teletrabajan 2,74 millones de personas, al menos de manera ocasional, según recoge el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. Esta cifra es un 4% más baja que la de hace un año. A pesar de que el trabajo en remoto ha descendido a nivel general, hay ciertas Comunidades Autónomas donde se ha incrementado, como por ejemplo en País Vasco, Comunidad Valenciana o Aragón. Como es habitual, en la Comunidad de Madrid y Cataluña es donde más se teletrabaja. Y de hecho, un 46% de todas las personas que teletrabajan en España vive en estas dos comunidades. Estas diferencias entre regiones se explica por el tipo de actividades que se desarrollan en ellas, como explica Javier Blasco, director del Adecco Group Institute. “Existe sin duda una correlación entre la mayor penetración del teletrabajo y aquellos... leer más


16/02/2022 - 

Profesionales del ámbito de las tecnologías de la información, sanitario o perfiles técnicos dedicados a la industria o a la construcción son algunos de los más buscados por las empresas.

imagen Los perfiles más demandados en 2022 en España

Cerca de un 53% de los directores de Recursos Humanos de España tiene problemas para encontrar candidatos para su compañía, especialmente en algunos sectores, donde es más difícil adecuar la oferta y la demanda de personal cualificado. Estos perfiles tan buscados son los profesionales idóneos para las empresas, y los que Adecco ha querido analizar por Comunidades Autónomas. El Informe Adecco sobre Perfiles más demandados revela cuáles son los profesionales más buscados por las compañías de distintos sectores, y los agrupa por autonomías. No obstante, a nivel nacional continúa existiendo una escasez de talento en el sector IT, así como personal sanitario o titulados de FP en el ámbito de la industria y la construcción. También son necesarios perfiles cualificados para trabajar en el sector servicios, como comerciales o administrativos, al igual que los ingenieros/as. Las posibles causas de esta escasez de profesionales se debe a varios factores. Uno de ellos es que faltan perfiles fo... leer más


14/01/2022 - 

Pueden apuntarse tanto personas de la comunidad universitaria como el público general que quiera mejorar sus competencias de digitalización o emprendimiento.

imagen Cursos de formación para el empleo de la Universidad de Valencia

¿Quieres mejorar tus competencias profesionales? La Universidad de Valencia ha publicado una nueva oferta de cursos de formación para el empleo para el estudiantado, personas tituladas por esta universidad y público general que desee fomentar su empleabilidad. Se trata de 20 cursos que se impartirán en formato online del 31 de enero al 4 de julio, y tratarán sobre emprendimiento, soft skills o habilidades y competencias transversales, digitalización y redes sociales. El objetivo de este programa es potenciar, fomentar y agilizar la inserción profesional universitaria, así como aportar las herramientas y los conocimientos que requiere la puesta en marcha de un proyecto empresarial propio mediante la formación en emprendimiento y la realización de planes de empresa. Se trata de cursos orientados a mejorar las habilidades y las posibilidades de inserción laboral mediante la realización de un buen curriculum vitae y la preparación de procesos de selección. La oferta formativa se compon... leer más


29/10/2021 - 

Entre noviembre y enero se necesitarán preparadores de pedido, mozos de almacén, dependientes, carretilleros, camareros o promotores, entre otros.

imagen ¿De qué trabajar en la campaña navideña?

Este 2021 se espera un gran repunte en numerosos sectores de cara a la campaña de Navidad, especialmente en Servicios, Industria y sector agroalimentario. Según las estimaciones de Adecco, entre noviembre y enero se firmarán 1.192.000 contratos, una cifra mucho más alta que la de los dos últimos años. La Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Cataluña liderarán, por este orden, el número de contratos. Empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos, manipuladores de textil, promotores, dependientes y carretilleros, camareros, cocineros y personal de atención al cliente serán los perfiles más buscados estos meses. La campaña de Navidad comienza en España antes del Black Friday, y se prolonga hasta las rebajas de enero. Los sectores vinculados al gran consumo, el e-commerce, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte, y la hostelería y el turismo serán los que más empleo generarán en estas fechas. Adecco estima que en la Comunidad Valenciana... leer más


18/10/2021 - 

La nueva plataforma de Fundae permite acceder a cursos para mejorar las competencias digitales y profesionales.

imagen Formación continua gratuita para trabajadores y autónomos

¿Sabías que como trabajador y como autónomo puedes recibir formación continua de manera gratuita? Fundae es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para mejorar las competencias de empresas y trabajadores. Esta fundación acaba de lanzar una nueva plataforma de cursos de formación continua, Digitalízate Plus, dirigida tanto a pymes como autónomos, trabajadores en ERTE, jóvenes y formadores que quieran mejorar sus competencias digitales y profesionales. Además, ofrece orientación sobre las últimas tendencias en el mercado laboral para formarte en lo que están buscando las empresas actualmente. Los cursos corren a cargo de instituciones como Google, Huawei, EOI, Fundación Telefónica, IBM, ICEX, Microsoft, SAP o Structuralia, entre otras. Todos los cursos están enfocados a la digitalización, tienen distinta duración, son online o presenciales, y se imparten a través de las plataformas de las empresas que ofre... leer más


09/09/2021 - 

El departamento de Recursos Humanos dispone de esta herramienta para distinguirse de la competencia. Las empresas pueden aprovechar su fondo de formación para ofrecer cursos a los empleados.

imagen Formación continua para trabajadores con los másteres de Spain Business School

Con la llegada del nuevo curso, y por consiguiente, de los últimos meses del año, muchas empresas observan que no han gastado el fondo del plan de formación del que disponen para sus trabajadores. Apostar por la formación continua de los empleados es una manera de que éstos actualicen sus conocimientos y adquieran nuevas habilidades y competencias. El área de recursos humanos debe ser capaz de retener al mejor talento y atraer nuevos candidatos, pero también conseguir que su plantilla esté bien preparada. En este sentido, apostar por las competencias digitales de los trabajadores se ha vuelto indispensable para mantenerse dentro del mercado. Las empresas pueden ofrecer a los empleados las herramientas necesarias para adquirirlas, como son los cursos de formación continua. Tal y como explican desde Spain Business School, en España existen ayudas por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La formación bonificada es un tipo de crédito dado a las empresas para que inviertan en... leer más


29/06/2021 - 

El auge del turismo estival y el consumo en las rebajas, unido a los mejores datos sanitarios, crea un escenario muy propicio para la recuperación del empleo.

imagen Dónde y de qué trabajar este verano

Las empresas tienen buenas previsiones de cara a este verano, lo que se traduce en una mayor demanda de profesionales y un impulso en la contratación. El aumento de la actividad turística también fomentará el empleo en otros sectores relacionados estrechamente con este, como el aeroportuario, el sector servicios y el de logística y transporte. Adecco prevé que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se experimente un incremento interanual en la contratación del 20%, que supone la firma de más de 1.243.000 contratos en España. Los perfiles más solicitados durante la campaña estival y las rebajas se centran en la actividad turística y la hostelería, y varían en función de la región y del sector. Como cada año durante esta época se demandarán camareros, cocineros, ayudantes de cocina, camareros de piso, monitores de tiempo libre o animadores y socorristas. En las rebajas aumentará la necesidad de personal para el comercio físico y se buscarán perfiles como depend... leer más


22/06/2021 - 

El perfil más demandado es el gestor comercial, mientras que el mejor pagado es el agente de seguros.

imagen Los profesionales mejor pagados en Banca y Seguros en 2021

El sector de la banca está inmerso en una reestructuración, que ha pasado por cerrar oficinas, por la fusión de entidades y por enfocarse más hacia la banca digital. También el sector de los seguros se ha orientado hacia la transformación digital para ofrecer a los clientes más agilidad en los trámites y adaptarse a sus requisitos. El cambio en los patrones de consumo de los usuarios impulsa la necesidad de ofrecerles nuevos productos, que además deben ser personalizados. Las entidades bancarias deben hacer frente tanto a las fintech como a las bigtech, mientras que los directivos de seguros deben centrarse en la digitalización y la ciberseguridad. Para saber qué profesionales se demandan, y sobre todo, qué conocimientos se les piden, Adecco ha lanzado la Guía Salarial Adecco Banca y Seguros, donde analiza los diez perfiles más importantes del sector según su banda salarial, su distribución geográfica y sus especificidades: 1. Administrativo/a Se encarga de registrar, procesar y ... leer más


27/04/2021 - 

Hay algunas cosas que puedes hacer para llegar a las ofertas de trabajo que no se publican en portales de empleo y webs empresariales más allá de recurrir a la red de contactos.

imagen ¿Cómo acceder a las ofertas del mercado oculto?

¿Sabías que hay una oferta de empleo pública y otro mercado oculto? El primero, el mercado abierto, es aquel que reúne las ofertas de trabajo, por ejemplo los portales de empleo, redes de trabajo como LinkedIn o las propias compañías que publican sus procesos de selección en sus webs. El mercado oculto lo componen aquellas vacantes que las empresas no publican y a las que se suele acceder a través de la red de contactos. Es precisamente este último el que ha crecido durante el último año según LHH, la consultora del Grupo Adecco especializada en el acompañamiento de las organizaciones en sus procesos de transformación. Y es que la red de contactos sigue siendo la forma más habitual de acceder a un nuevo puesto de trabajo para las personas que participan en un programa de recolocación o outplacement. Sin embargo, mantener el networking ha sido especialmente complicado debido a los confinamientos domiciliarios y a las restricciones a la movilidad y a ciertos eventos sociales. Si hace un... leer más


22/02/2021 - 

Saber cómo contestar las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo, contar un despido, qué decir y qué no decir durante la entrevista, o qué hacer antes, durante y después de ésta son cuestiones que se plantea cualquier persona que vaya a enfrentarse a un proceso de selección.

imagen Cómo preparar una entrevista de trabajo

¿Cuáles son las preguntas más habituales en una entrevista de trabajo? ¿Cómo contestarlas? ¿Qué decir y no decir durante la entrevista? ¿Cómo cuento un despido? ¿Cómo hacer una entrevista de trabajo en inglés? ¿Cómo es una entrevista grupal? Si alguna vez te has planteado estas cuestiones, tenemos las respuestas que te ayudarán a preparar una entrevista de trabajo. Desde Formazion recopilamos una serie de claves y consejos para afrontar la entrevista de trabajo: desde las preguntas más difíciles de contestar, pasando por frases a evitar o preguntas que no pueden hacerte, hasta cómo hacer una entrevista de trabajo online o los diferentes tipos de entrevista que te puedes encontrar: Índice 1. Preguntas y respuestas más frecuentes en una entrevista de trabajo 2. Preguntas trampa en una entrevista de trabajo 3. Consejos para una entrevista de trabajo 4. Qué decir en una entrevista de trabajo 5. Cómo hacer una entrevista de trabajo 6. Entrevista de trabajo en inglés 7. Tipo... leer más


01/02/2021 - 

Profesiones digitales como diseñador web, community manager, o copywriter son algunas de las opciones para emprender desde casa y reinventarse.

imagen 10 ideas para emprender desde casa

Aprovechando el abanico de oportunidades que ofrece la digitalización, hay que reinventarse para no quedarse fuera del mercado laboral. Emprender desde casa se ha convertido en una de las mejores opciones, con profesiones que basan su trabajo diario en la tecnología. Para aquellas personas que tienen en mente comenzar su propio negocio pero no saben cómo, IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, señala 10 ideas para emprender desde casa: 1. Consultor desde casa: si tienes experiencia en el ámbito de los negocios y sabes cómo enfocarlos para lanzarlos hacia el éxito, una buena opción sería crear tu propia consultoría. Muchas pymes necesitan a alguien que les asesore y les aconseje. De hecho, según un informe del Futuro del Trabajo del Foro Económico Mundial, 4 de cada 10 empresas pretenden usar consultores externos para trabajos especializados. Las reuniones podrían realizarse a través de videollamada, por ejemplo. 2. Diseño web: para trabaja... leer más