Noticias y Reportajes sobre empleo en formaZion

03/10/2023 - 

Recopilamos cursos homologados, con certificado o bonificables que se imparten de manera online tanto para trabajadores como para desempleados.

imagen Cursos online baratos: ¿cuál estudiar?

Si buscas cursos online baratos, habrás descubierto una gran abanico de posibilidades. Sin embargo, siempre es recomendable fijarse en la calidad de la formación, en las recomendaciones de antiguos alumnos, en el profesorado que lo imparte o si están avalados por alguna institución. En este sentido, los cursos homologados, los cursos bonificados o los cursos subvencionados son una buena opción para recibir una formación gratuita o de bajo coste con garantías, ya que en general deben cumplir una serie de requisitos (impartir cierto número de horas, entidad reconocida, etc.). A continuación recopilamos varios centros y cursos que se imparten de manera online, que están homologados o permiten obtener un certificado de profesionalidad, y de los que puedes solicitar información a través de Formazion: Índice 1. Cursos online baratos y homologados 2. Cursos online con certificado de profesionalidad 3. Cursos online gratis del SEPE 4. Cursos online gratis con la formación bonificada 1... leer más


12/09/2023 - 

Recabar información sobre la empresa, realizar un proceso de autoconocimiento, potenciar las habilidades y la actitud por aprender pueden ayudarte en una entrevista si no tienes experiencia laboral previa.

imagen Entrevista de trabajo sin experiencia: ¿qué decir?

Si estás buscando trabajo y no tienes experiencia de ningún tipo, hay varias aspectos que puedes resaltar tanto en tu currículum como en la entrevista de trabajo. Tanto si eres estudiante en búsqueda de un empleo que puedas compaginar, como si llevas varios años sin trabajar y necesitas reincorporarte al mercado laboral, o acabas de finalizar tus estudios y buscas tu primer trabajo, debes enfocarte en potenciar tus habilidades y conocimientos previos. ¿Qué puedes decir en una entrevista de trabajo si no tienes experiencia? Lo primero que debes hacer es hablar con confianza de tus capacidades, lo que requiere un trabajo previo de autoconocimiento; y mostrarte dispuesto/a aprender lo que necesites para desempeñar ese puesto en concreto. A continuación te damos 8 puntos en los que debes fijarte si vas a hacer tu primera entrevista de trabajo con aspectos que puedes destacar de ti mismo/a si no tienes experiencia laboral previa: 1. Cómo hacer el primer currículum: en caso de que seas estudi... leer más


13/07/2023 - 

Faltan electricistas, soldadores, operadores de maquinaria o administrativos.

imagen Los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en España

El informe Necesidades del mercado de trabajo elaborado por Adecco aborda las profesiones de difícil cobertura en España, y que está basado en una encuesta lanzada a cerca de 43.000 empresas representativas del mercado de trabajo español. Existe un importante porcentaje de ofertas que se quedan sin cubrir o que son de difícil cobertura en el mercado laboral, y unos sectores se ven más afectados que otros. Es el caso del área de Transporte y almacenamiento, donde se registra el 17,8% de puestos que cuesta cubrir. Tras ella se sitúan Industria, Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y Actividades de las sedes centrales. “Las tensiones entre oferta y demanda no sólo vienen de la escasez del talento necesario, sino que en nuestro país debe sumarse la escasez del talento disponible, o en algunos casos, del talento dispuesto a aceptar un empleo, o que esté capacitado para el mismo", explica el director de The Adecco Group Institute. “Y esto tiene que ver con la escasas activación... leer más


12/07/2023 - 

Además de conocimientos de desarrollo se pide buena comunicación, humildad, actitud y ganas de aprender.

imagen Las competencias tecnológicas que buscan las empresas

El talento tecnológico se encuentra en un momento clave para el despegue profesional. Todos los sectores, entre ellos el financiero, buscan incorporar perfiles con competencias digitales en programación, análisis de datos, ciberseguridad o Inteligencia Artificial. Sin ir más lejos, el año arrancó en España con más de 120.000 puestos tecnológicos sin cubrir, según diferentes estudios de mercado. Gamma Tech School, en un evento organizado en su campus M25, abordó qué competencias profesionales y personales buscan las empresas para incorporar nuevos candidatos a sus plantillas. En él, la responsable de RRHH en Orange Bank hizo hincapié “en la gran escasez de talento IT que hay a nivel mundial", lo que ofrece una ventaja a los estudiantes que se embarcan en este sector. Ahora, con la irrupción de la Inteligencia Artificial, llega, por un lado, “una oportunidad para los perfiles tecnológicos; y por otro, una guerra encarnizada para las empresas para poder cubrir los proyectos de desarroll... leer más


04/07/2023 - 

Recopilamos 10 áreas en las que puedes formarte para trabajar en las profesiones digitales más demandadas.

imagen Profesiones digitales: ¿qué puedo estudiar para trabajar en ellas?

¿Qué se considera una nueva profesión digital? Hace 20 años no existía el experto en SEO, el especialista en marketing digital o el social media manager porque son profesiones que no se crearon hasta que surgió la tecnología que las hizo necesarias. En este sentido, podría considerarse como `nueva profesión` aquella que ha nacido como consecuencia del desarrollo de una tecnología. A su vez, estas han permitido el surgimiento de nuevas profesiones digitales como diseñador de experiencia de usuario, desarrollador web, especialista en comercio electrónico o científico de datos. Todas ellas tienen en común que necesitan un ordenador con conexión a Internet para trabajar. ¿Qué puedes estudiar para trabajar en ellas? Lo vemos a continuación: Índice 1. Marketing digital 2. Ciberseguridad 3. Inteligencia Artificial 4. Realidad virtual y metaverso 5. Desarrollo Web y Aplicaciones 6. Diseño Gráfico y de Experiencia de Usuario 7. Cloud Computing 8. Big Data 9. Blockchain 10. Derec... leer más


01/06/2023 - 

No prepararse con antelación, no hacer preguntas, tomarse demasiadas confianzas o criticar empleos anteriores son algunas de las actitudes a evitar.

imagen ¿Cuáles son los errores más comunes en una entrevista de trabajo?

Llegar tarde, presumir de idiomas que no se dominan, hablar mal de puestos anteriores o adular en exceso son algunos de los errores más frecuentes que se pueden cometer en una entrevista de trabajo. Si quieres aprender qué otras actitudes pueden jugar en tu contra durante un proceso de selección, hemos recopilado los 10 errores más comunes en una entrevista de trabajo para que sepas cómo evitarlos. Índice 1. Ser descuidado/a 2. Ser impuntual 3. No ir preparado/a 4. No conocer el currículum 5. Criticar empleos anteriores 6. No dejar hablar 7. Mostrar inseguridad 8. Ser demasiado cercano 9. Descuidar las redes sociales 10. No hacer preguntas 1. Ser descuidado/a Desde que presentas la solicitud para un puesto hasta el momento en el que entras al edificio, la impresión que causas es importante. Debes ser cordial, profesional y educado/a tanto en tu presentación previa como en la llamada de rigor, al igual que con todas las personas con las que interactúes. Igualmente, cui... leer más


26/05/2023 - 

Existen varios ciclos formativos de Formación Profesional que te permiten trabajar en residencias de mayores y también certificados de profesionalidad.

imagen ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de geriatría?

El aumento del envejecimiento de la población está llevando a la necesidad de mejorar el cuidado de las personas mayores, fomentando el ejercicio físico, mejorando la salud y la dieta, y sobre todo, el trato que reciben las personas que se encuentran en las residencias o en los centros de mayores. La labor de los profesionales que trabajan con ellos es muy importante, sobre todo en una etapa de la vida en la que el deterioro físico y cognitivo es evidente. En este sentido cobra especial importancia la figura del auxiliar de geriatría o gerocultor, una persona encargada de ayudar a las personas de la tercera edad en sus tareas diarias, desde vestirse, asearse, comer o moverse. Es un profesional que se encuentra en hospitales, residencias o centros de días. 1. ¿Qué hace un auxiliar de geriatría? El auxiliar de geriatría, conocido como gerocultor, es la persona que asiste y cuida a las personas que no pueden realizar actividades de la vida diaria por sí mismas. Sus funciones incluyen la pl... leer más


18/04/2023 - 

En estas entrevistas se busca encontrar al candidato o candidata que mejor trabaje en equipo, que sepa comunicarse, resolver conflictos y escuche a los demás.

imagen ¿Cómo superar una entrevista de trabajo grupal?

La entrevista de trabajo grupal es uno de los tipos de entrevista a los que te puedes enfrentar durante un proceso de selección. En este tipo de dinámicas los responsables de contratación buscan saber cómo se relacionan los candidatos entre sí, si trabajan en grupo, si son colaboradores o si tienen una visión estratégica. Es un tipo de entrevista al que se recurre cuando hay muchos solicitantes para un puesto y para el que no se requiere una cualificación excesiva. Por tanto, debes conocer cuáles son las cualidades que piden para dicho empleo y tratar de potenciarlas durante la entrevista en grupo. En ocasiones se puede pedir a los participantes que ejerzan un rol, lo que permite descubrir su perfil. Si nunca has tenido que hacer una entrevista de trabajo en grupo y quieres estar preparado/a por si tienes que participar en ella, recopilamos una serie de claves a tener en cuenta: 1. ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo grupal? Como para cualquier otro tipo de entrevista, la prepar... leer más


11/04/2023 - 

Se celebran en Madrid durante los meses de abril, mayo y junio.

imagen Talleres gratuitos sobre búsqueda de trabajo para desempleados

Si estás desempleado o tienes un trabajo a media jornada y te gustaría cambiar de empleo, la Fundación Santa María la Real ofrece talleres gratuitos sobre emprendimiento social, salud mental o consejos para actualizar el currículum. Estos talleres formativos están dirigidos a personas de entre 16 y 35 años que estén desempleadas o se encuentren en activo con un contrato inferior a media jornada y residan en la Comunidad de Madrid. Los talleres se impartirán en la sede de la Fundación en Madrid, ubicada en la calle San Marcos 39. Durante los próximos meses se impartirán nuevos talleres formativos, en formato presencial y totalmente gratuitos, de hora y media de duración (11h-12:30h) para compartir consejos básicos para la búsqueda activa de empleo. Cada uno cuenta con 15 plazas. Los lunes de abril, mayo y junio se celebrarán los siguientes talleres: · 17 de abril: Cómo la salud mental te ayudará en tu búsqueda de empleo · 24 de abril: Competencias emprendedoras para impulsar ... leer más


29/03/2023 - 

Te dejamos algunos ejemplos de respuestas a las preguntas más habituales en una entrevista, como contestar al “háblame de ti", “descríbete", “dime tres defectos y tres cualidades" o “¿por qué te interesa el puesto?"

imagen ¿Qué responder en una entrevista de trabajo?

Preparar una entrevista de trabajo es esencial para llegar con más confianza y exponer con detalle todo lo que queremos decir sobre nosotros mismos y conocer a la empresa que nos entrevista. Hacer una investigación sobre ella y sobre nosotros mismos, conociendo nuestros puntos fuertes y débiles, nuestra trayectoria o sus valores empresariales es clave para no quedarse en blanco y saber qué responder ante cada pregunta que te hagan. A continuación te dejamos algunos consejos para contestar algunas de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo: Índice 1. ¿Cómo responder a la pregunta “háblame de ti"? 2. ¿Qué contestar cuando te preguntan “cómo te describirías"? 3. ¿Qué decir cuando te preguntan tres defectos y tres virtudes? 4. ¿Qué responder a “por qué crees que deberíamos contratarte"? 5. ¿Qué contestar a “qué crees que puedes aportar a la empresa"? 6. ¿Qué responder a “por qué te interesa el puesto de trabajo"? 7. ¿Qué no se debe decir en u... leer más


02/03/2023 - 

Recopilamos los requisitos que necesitas para trabajar en este sector y la formación que puedes cursar en cada ámbito.

imagen Trabajar en transporte aéreo: auxiliar de vuelo, controlador aéreo o piloto de drones

¿Alguna vez has pensado en trabajar como azafata de vuelo? Si te gusta viajar, tienes don de gentes y dominas el inglés, la profesión de tripulante de cabina de pasajeros puede ser una salida profesional para ti. Si por otro lado prefieres estar “detrás de la máquina", otra opción es obtener la licencia de controlador aéreo, o si te gusta manejar pequeñas aeronaves, puedes formarte como piloto de drones. En este artículo te explicamos los estudios que necesitas para ser azafata de vuelo, controlador aéreo o piloto de drones y algunos cursos de los que puedes solicitar información a través de Formazion: Índice 1. ¿Qué necesito estudiar para ser auxiliar de vuelo? 2. ¿Cómo ser controlador aéreo? 3. ¿Qué necesito para ser piloto de drones? 1. ¿Qué necesito estudiar para ser auxiliar de vuelo? La figura de azafata o azafato de vuelos es fundamental para atender las necesidades de los pasajeros que viajan en un avión. Es su persona de referencia durante el trayecto, ya qu... leer más


27/02/2023 - 

Se necesitan perfiles tecnológicos y digitales, pero también técnicos, sanitarios, comerciales con idiomas o para trabajar en hostelería y turismo.

imagen Los profesionales más buscados en 2023

En España la tasa de paro es casi de un 13%, y aunque pueda parecer paradójico, el 53% de los directores/as de recursos humanos reconoce tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía, ya que escasean ciertos perfiles cualificados. El pasado 2022 fue un año de crecimiento generalizado del empleo, pero los datos del último trimestre ya evidencian un aumento mucho más lento de la creación de puestos de trabajo a nivel general. Todavía hay sectores donde la falta de profesionales cualificados (por razones formativas, de fuga de talento a otros países, por la poca atracción hacia ciertos sectores con condiciones de trabajo más duras, por la falta de relevo generacional, etc.) viene siendo una tónica del mercado laboral desde hace años. Por ello Adecco presenta el Informe Adecco sobre Perfiles más demandados sobre cuáles son los perfiles que buscan ahora mismo las empresas españolas en cada Comunidad Autónoma. Aunque cada una tiene sus peculiaridades, hay ciertos perfiles... leer más


07/02/2023 - 

Reunimos 10 de las preguntas en inglés más frecuentes en una entrevista de trabajo y expresiones para responder a ellas.

imagen ¿Qué preguntas te pueden hacer en una entrevista de trabajo en inglés?

¿Cuál es la pregunta más frecuente en una entrevista de trabajo inglés? Tal vez más que una pregunta, puede que la entrevista cambie a este idioma para que el candidato demuestre que, efectivamente, ese nivel intermedio de inglés que pone en su currículum es verdad. Por otro lado, si ya sabes que la entrevista va a ser en inglés debes prepararte con antelación al igual que si hicieras una entrevista normal en español, aunque es posible que por la cultura anglosajona te pregunten algunas cosas nuevas o de una manera diferente. A continuación recopilamos algunas de las preguntas más frecuentes que pueden hacerte en una entrevista de trabajo en inglés según varios portales especializados en empleo: 1. Saluda Antes de comenzar con la entrevista puedes ir soltándote con la típica charla breve e informal en la que puedes agradecer que te hayan concedido ese tiempo. Algunas de las expresiones que puedes utilizar con un lenguaje formal son: - Thanks for inviting me to interview / Th... leer más


24/01/2023 - 

Te explicamos que se estudia en la FP de Mecatrónica Industrial y en los cursos de mantenimiento que puedes hacer para trabajar en la industria manufacturera.

imagen ¿Qué necesito estudiar para ser técnico de mantenimiento?

Los técnicos de mantenimiento se encuentran entre los perfiles más demandados en España actualmente, especialmente en Cataluña, Andalucía, Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco. Es una profesión a la que se puede acceder con un título de Formación Profesional, o si ya tienes cierta formación y experiencia en el sector, realizando un curso de mantenimiento industrial. 1. ¿Qué estudiar para trabajar en mantenimiento? Para trabajar como Técnico/a de Mantenimiento deberás tener un título de Formación Profesional, normalmente de Grado Superior como por ejemplo el título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, que te permitirá trabajar en la planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial. También puedes acceder a esta profesión con un máster en automatización y mantenimiento industrial, con un Grado en Ingeniería Industrial, o bien si ya tienes un título y has realizado un curso especializado en a... leer más


18/01/2023 - 

Salud, Educación o Medioambiente son los sectores que necesitarán incorporar más profesionales hasta el año 2030.

imagen ¿Cuáles son las profesiones del futuro en España?

Estar al tanto de cuáles serán las tendencias del mercado laboral puede ser útil para reenfocar la carrera profesional y no quedarse atrás. En líneas generales, la tecnología continúa ocupando gran parte de las futuras ofertas de empleo, especialmente en el sector medioambiental, pero también son necesarios perfiles con vocación de servicio, como son los sanitarios o los profesores. Recopilamos varios informes que apuntan cuáles serán las profesiones del futuro en España: el informe ‘Jobs of Tomorrow’ del Foro Económico Mundial, el informe Trabajar en 2033 de la consultora PwC, las tendencias de Randstad y Futureo. · Sanidad, Educación y Medioambiente para 2030 Cada año el Foro Económico Mundial elabora un informe de las que serán las profesiones del futuro, avanzando cuáles serán los empleos más demandados en los próximos años. La edición de 2023 del informe ‘Jobs of Tomorrow’ centrado en empleos sociales y verdes apunta a que en España harán falta más profesion... leer más


23/12/2022 - 

Adecco analiza los perfiles con retribuciones inferiores a los 40.000€ anuales en los sectores del clúster industrial en España.

imagen Los perfiles esenciales mejor pagados en Industria, Alimentación y Automoción

Los responsables de marketing digital, los jefes/as de ventas de concesionarios y Project Managers son algunos de los perfiles mejor retribuidos en la banda salarial inferior a los 40.000 euros anuales. Adecco ha analizado los perfiles esenciales en los sectores de Industria, Alimentación y Automoción para conocer su situación actual y sus perspectivas de futuro. INDUSTRIA La Industria continúa trabajando en la optimización de sus procesos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Se observa una mayor demanda de expertos para el área de investigación, desarrollo e innovación. La fabricación y mantenimiento de transporte ferroviario continúa avanzando, y el sector papelero y el del plástico crecieron el pasado año. Los 10 perfiles esenciales en Industria y su remuneración media anual son los siguientes: 1. Project Manager: 36.900€ 2. Jefe de producto/Encargado de turno/Responsable de equipo: 31.100€ 3. Técnico Electromecánico: 25.400€ 4. Soldador de estructuras: 24.000€ 5... leer más


12/12/2022 - 

Existen varias cuestiones que puedes plantear para mostrar interés por el puesto y conocer más acerca de la empresa.

imagen ¿Qué preguntas hacer al final de una entrevista de trabajo?

Las entrevistas de trabajo pueden ser situaciones incómodas o estresantes para el entrevistado si no sabe cómo contestar a las preguntas más frecuentes o si no se ha preparado bien con antelación. Una vez superado los primeros minutos, que puede incluir el famoso “háblame de ti", el entrevistador puede dar espacio al entrevistado/a para que haga sus preguntas. Si quieres saber si hay una respuesta correcta para el “¿Tienes alguna pregunta?", verás que hay algunas cuestiones que debes plantear, e, igualmente, otras que debes reformular para no causar una mala impresión. Lo primero que hay que recordar es que la entrevista de trabajo es bidireccional, es decir, tanto la empresa como el candidato tienen la opción de hacer preguntas para conocerse mutuamente. En el caso del entrevistado, puede aprovechar la oportunidad de hacer las últimas preguntas para saber si realmente la empresa encaja con sus intereses y/a aspiraciones. Índice 1. ¿Qué destacarías de la cultura de esta empresa... leer más


25/11/2022 - 

Recopilamos las 10 ocupaciones que más han contratado en los últimos meses y que tienen mayor tasa de estabilidad, así como las necesidades formativas de cada uno de estos puestos.

imagen ¿Qué puedo estudiar para encontrar trabajo?

Estar sin trabajo no es una situación fácil, especialmente para aquellas personas que superan los 50 años y ven que necesitan actualizar sus conocimientos para estar al día de lo que demanda el mercado laboral, en constante cambio y digitalización. Por eso, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elabora cada mes un informe sobre el mercado de trabajo para conocer el tipo de contrataciones que se realizan en cada sector. Consultar estos informes puede ayudar a las personas en situación de desempleo a conocer lo que están pidiendo las empresas en cada momento y adaptar su formación a esas demandas. El último de ellos (noviembre 2022) hace referencia a los sectores de agricultura, ganadería y pesca, energético y construcción. Educación y las actividades profesionales, científicas y técnicas están también entre las que han contratado un mayor número de profesionales. Igualmente, recordar que las personas en paro tienen a su disposición programas de formación continua subvencion... leer más


18/11/2022 - 

Si quieres saber algunos de los puestos en los que puedes trabajar en logística, qué se hace en cada uno de ellos y qué cursos puedes hacer para aportar un extra, en este reportaje te lo explicamos.

imagen ¿Cómo trabajar en logística y almacenes?

Los últimos meses del año suelen ser un frenesí en la industria de la logística. Preparar los pedidos, coordinar el transporte y hacerlos llegar al cliente son algunas de las tareas de las que se encargan las personas que trabajan en este sector. Pero, ¿qué han estudiado para dedicarse a ello? ¿Cómo han accedido a estos puestos de trabajo? Según el rango del puesto es necesario una titulación universitaria como ADE, Finanzas, Marketing, Derecho o una Ingeniería, o bien un título de Formación Profesional como el de Logística y Transporte, Administración y Finanzas o el de Comercio y Marketing. También hay trabajos que solo requieren el título de la ESO. 1. ¿Qué puestos hay en logística? Hay varios puestos en el área de logística en los que puedes trabajar. Si quieres saber qué hace una persona que trabaja en logística, sus funciones varían dependiendo del puesto, pero en general se encarga de la mercancía, de su transporte y del stock de productos. Algunos de los puestos... leer más


17/11/2022 - 

Recopilamos los profesionales con los mejores salarios según el último informe de Adecco.

imagen Los perfiles mejor pagados en el sector sanitario y farmacéutico

¿Cuáles son los perfiles mejor pagados en el ámbito sanitario y farmacéutico? El dermatólogo y el Director de calidad son los mejor retribuidos en España según el último informe de Spring Professional. La consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco ha publicado la V Guía Spring Professional del mercado laboral 2022 para los sectores Healthcare y Life Sciences que analiza las posiciones más demandadas de cada sector en España. Los 9 perfiles mejor pagados en Sanidad son: El aumento de empresas de telemedicina, centros privados y centros de reproducción asistida sigue creciendo, así como la necesidad de especialidades estéticas. Desde hace varios años existe una amplia necesidad de enfermeros y enfermeras, especialmente en hospitalización, UCI, maternidad o del trabajo. El análisis global muestra que el sector sanitario de titularidad privada representa el 29% del gasto sanitario total. 1. Dermatólogo/a: puede alcanzar los 120.000 euros si cuenta con ... leer más


15/11/2022 - 

El sector de la logística y el de venta son donde se buscan más trabajadores para los próximos meses.

imagen Dónde trabajar en Navidad: cuatro empleos que necesitan personal

Con la llegada de la campaña navideña, del Black Friday y de las posteriores rebajas, las empresas empiezan a detectar la falta de perfiles necesarios para cubrir ciertos puestos, especialmente en venta telefónica, logística o retail. Por eso Adecco ha puesto en marcha la iniciativa ‘Adecco Aquí Ahora’, una campaña cuyo objetivo es agilizar la atracción de estos perfiles deficitarios en sectores con problemas para reclutar talento. Su plataforma www.adecco.es reúne ás de 6.600 ofertas de trabajo activas, repartidas en estos cuatro sectores: Contact Center, Last Mile, Logística y Retail, y en todas las comunidades autónomas españolas. Las principales posiciones a cubrir son para agentes de venta telefónica, mozos/as de almacén, repartidores/as y dependientes/as, todas ellas muy demandadas en la actualidad y con proyección de crecimiento en las próximas semanas. La tipología de ofertas es muy variada para que cada candidato/a pueda buscar el empleo que mejor le encaje según sus p... leer más


04/11/2022 - 

Estas oposiciones pertenecen al grupo C, a las que se puede acceder con el título de la ESO o Bachillerato. Repasamos los contenidos de cada oposición y las funciones que desempeñan estos funcionarios.

imagen ¿Cómo son las oposiciones de celador sanitario, auxiliar administrativo o ayudante de instituciones penitenciarias?

¿Qué oposiciones son más sencillas? Es una pregunta difícil de contestar, ya que no hay una oposición más fácil que otra, ya que todas conllevan un tiempo de estudio y dedicación. No obstante, hay unas oposiciones con menos temarios, con menos requisitos académicos o con más plazas, y por tanto, con más posibilidades si te lo preparas bien y cumples con los plazos y documentación requerida. Entre ellas se encuentran las oposiciones del Grupo C, a las que te puedes presentar con el título de la ESO, Bachillerato o equivalente, al igual que si tienes una titulación superior. Puedes optar por preparar las oposiciones para ayudante de instituciones penitenciarias, celador sanitario o auxiliar administrativo, una de las más populares, y, por tanto, donde más competencia hay. A continuación te explicamos cómo son estas oposiciones y algunos cursos para prepararlas de las que puedes solicitar información: 1. ¿Cómo ser celador sanitario? El celador sanitario es la persona encargada... leer más


03/11/2022 - 

Adecco analiza las posiciones de los sectores de Hostelería y Turismo, Logística y Transporte y Retail y Distribución y su retribución salarial media.

imagen Los perfiles esenciales mejor pagados en España

Camareros, cocineros, dependientes, responsables de tienda o técnicos de logística son algunos de los perfiles esenciales que Adecco ha analizado para conocer cuáles es la media salarial de estos profesionales y cuál es la situación actual de sectores como la hostelería, la logística o el comercio minorista (retail). Para ello se ha centrado en las posiciones esenciales con una banda salarial inferior a los 40.000 euros anuales, detallando las funciones y formación que requiere cada puesto. La Guía Salarial Adecco del Mercado Laboral de los Sectores dinámicos incluye a Hostelería y Turismo, Logística y Transporte, Retail & Distribución y Urban Mobility. A continuación recopilamos los puestos más cotizados en estos sectores, su retribución media anual, la formación que necesitan y algunos cursos en esas áreas de los que puedes solicitar información: HOSTELERÍA Y TURISMO Uno de los principales retos a los que se enfrenta es la dificultad para encontrar trabajadores bien form... leer más


25/10/2022 - 

Necesitan especialización en marketing digital, metodologías ágiles, diseño gráfico y diseño web, SEO y SEM, desarrollo web o redes sociales.

imagen 14 profesiones digitales para trabajar en los puestos más demandados

Especialista en metaverso, responsable de compra programática, analista digital o director creativo son algunos de los perfiles digitales que han creado las nuevas tecnologías. Profesiones de un futuro no muy lejano al que se puede acceder con una titulación universitaria y una formación especializada en áreas como SEO, marketing digital, redes sociales, metodologías ágiles o desarrollo web. Los profesionales formados en marketing, ingenierías, STEM o comunicación necesitan transformarse para dar respuesta a esa demanda de perfiles digitales especializados en negocio digital, marketing digital, análisis de datos, programación y nuevas tendencias como Blockchain, Metaverso, Cloud, Inteligencia Artificial, 5G o IoT. El Mapa de Profesiones Digitales 2022 elaborado por ISDI en colaboración con Accenture, IBM, WPP, L’Oréal, NTT Data e ISDI Coders, ofrece una aproximación a las diez áreas más relevantes del entorno digital y a las 40 posiciones con más impacto actualmente. Prácticament... leer más


17/10/2022 - 

Repasamos las oposiciones de sanidad y educación que piden un título de Técnico Superior de FP.

imagen ¿Qué oposiciones puedo hacer con un Grado Superior?

¿Tienes un Grado Superior de Formación Profesional y quieres opositar? Hay varias oposiciones a las que puedes presentarte que piden como requisito tener como mínimo el título de la ESO, el de Bachillerato o equivalente o un título superior a estos. Igualmente, para varias oposiciones de sanidad o educación se necesita un título concreto de Técnico Superior de Formación Profesional. Repasamos las oposiciones a las que puedes presentarte con un Grado Superior de FP y cuáles piden un título específico para opositar: Índice 1. Oposiciones del grupo C: Bachillerato y título de la ESO 2. Oposiciones de los grupos B y C1 que piden un título de Técnico Superior 3. Oposiciones con un Grado Medio 4. Ser profesor de Educación Secundaria con un Grado Superior 1. Oposiciones del grupo C: Bachillerato y título de la ESO Con un Grado Superior tienes la opción de acceder a las oposiciones con el título de la ESO o de Bachillerato, ya que dichos títulos son los mínimos requeridos pa... leer más