¿Qué puedo estudiar para encontrar trabajo?

Sofía Riesco

Recopilamos las 10 ocupaciones que más han contratado en los últimos meses y que tienen mayor tasa de estabilidad, así como las necesidades formativas de cada uno de estos puestos.

imagen ¿Qué puedo estudiar para encontrar trabajo?

Estar sin trabajo no es una situación fácil, especialmente para aquellas personas que superan los 50 años y ven que necesitan actualizar sus conocimientos para estar al día de lo que demanda el mercado laboral, en constante cambio y digitalización. Por eso, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elabora cada mes un informe sobre el mercado de trabajo para conocer el tipo de contrataciones que se realizan en cada sector.

Consultar estos informes puede ayudar a las personas en situación de desempleo a conocer lo que están pidiendo las empresas en cada momento y adaptar su formación a esas demandas. El último de ellos (noviembre 2022) hace referencia a los sectores de agricultura, ganadería y pesca, energético y construcción. Educación y las actividades profesionales, científicas y técnicas están también entre las que han contratado un mayor número de profesionales.

Igualmente, recordar que las personas en paro tienen a su disposición programas de formación continua subvencionados por el Estado, por lo que pueden realizar cursos sin ningún coste. Te lo explicamos en el reportaje de las diferencias entre la formación bonificada y la formación subvencionada, tanto para trabajadores como para desempleados. A su vez, puedes consultar los Informes del Mercado de Trabajo en el SEPE y también las necesidades formativas de las ocupaciones.

· ¿Qué puedo estudiar para encontrar trabajo?

El avance tecnológico y la digitalización han provocado un desajuste entre la formación de las personas trabajadoras y las necesidades del actual sistema productivo, lo que exige la constante adaptación a los cambios. En este sentido, realizar un curso corto en una de las áreas que están demandando especialistas puede ayudar a las personas desempleadas a encontrar trabajo.

Hemos recopilado las 10 ocupaciones de septiembre y octubre de 2022 que tienen mayor número de contratos y mayor tasa de estabilidad, y algunos cursos de las necesidades formativas de cada perfil de los que puedes solicitar información en Formazion:

1. Agentes y representantes comerciales: las necesidades formativas de esta ocupación son atención al cliente, técnicas de comunicación y negociación, técnicas de ventas y de fidelización del cliente, marketing digital o comercio electrónico.

· Curso Experto de Técnicas de ventas y Comercio Electrónico de INEAF
· Curso Práctico: Negociación Comercial de Euroinnova
· Curso Universitario de Calidad en el Servicio y Atención al Cliente de Educa Business School

2. Albañiles: entre las competencias técnicas necesarias se encuentran formación en organización del trabajo y uso de medios auxiliares, legislación relacionada con los nuevos sistemas de construcción con criterios de eficiencia energética, sistemas de colocación de aislamientos interiores y exteriores, o construcción sostenible.

· Edificación y Eficiencia Energética en los Edificios de Euroinnova
· Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de aislamiento de INESEM Formación Continua
· Curso de Eficiencia Energética de Edificios de MasterD

3. Electricistas de la construcción y afines: las necesidades formativas más destacadas incluyen conocimientos sobre instalaciones de eficiencia energética de iluminación, detectores de presencia, iluminación LED, instalaciones automatizadas en viviendas y edificios inteligentes, robótica industrial, instalaciones de protección contraincendios, conocimientos en fibra óptica o instalaciones de energía renovables, entre otras.

· Curso Universitario de Eficiencia Energética en las Instalaciones de Iluminación Interior y Alumbrado Exterior de Educa Business School
· Especialista en Domótica y Edificios Inteligentes de Euroinnova
· Curso de Fundamentos e Instalación de Fibra Óptica de ACEDIS Formación

4. Conductores asalariados de camiones: la formación necesaria incluye carnet ADR de mercancías peligrosas, Certificado Aptitud Profesional (CAP), carnet conducir C+E, manipulación de cargas en camión grúa y carretillas elevadoras, distribución urbana de mercancías o logística y almacén, entre otras.

· Curso de Capacitación de Transportistas de Aulacat Escuela Superior de Adultos
· Curso de Experto en Logística y Transporte de Instituto Séneca

5. Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas: sus necesidades de formación pasan por la atención al cliente y comunicación, autodefensa y autoprotección personal, conducción eficiente y segura, conducción en circunstancias extremas, mantenimiento básico vehículo híbrido, normativa sobre infraestructuras, tráfico y transporte o conocimiento y manejo del taxímetro y GPS.

· Curso de Uso del Tacógrafo Digital y Tiempos de Conducción y Descanso de Acedis Formación
· Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas de Euroinnova
· Curso Universitario de Conducción y Circulación de Vehículos de Transporte Urbano e Interurbano por Vías Públicas de Educa Business School

6. Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos: su formación incluye el nivel C1 de inglés para centros bilingües, necesidades educativas especiales, primeros auxilios, nuevas tecnologías aplicadas a la educación infantil, competencias digitales, educación inclusiva de niños con discapacidad o innovación en métodos educativos.

· Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Centros Educativos de INESEM Formación Continua
· Curso Universitario en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad de la Universidad Europea
· Primeros Auxilios en la Infancia de IPFAP

7. Empleados administrativos con tareas de atención al público: sus necesidades de formación abarcan la mediación y conciliación de conflictos, conocimientos de office, herramientas SEO y Google Analytics, programas informáticos, transformación digital e innovación tecnológica o fidelización y captación de clientes.

· Curso Práctico de Analítica Web. Experto en Google Analytics de Euroinnova
· Especialista en Ofimática & Pack Office de YaEstudio
· Curso en Habilidades Sociales de Comunicación y Resolución de Conflictos en el Centro de Trabajo de INESEM Formación Continua

8. Teleoperadores: necesitan conocimientos de software de gestión de experiencia del cliente, análisis datos, Big Data, estrategias, técnicas y habilidades relacionadas con la gestión de la tecnología de los centros de llamadas, marketing telefónico, técnicas de relajación o de negociación.

· Curso Práctico: Negociación Comercial de Euroinnova
· Curso de Negociación Comercial mediante Entornos Virtuales de Adecis Formación
· Curso de Atención al cliente en el proceso comercial de Visión y Valor Consulting

9. Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines: necesitan formarse en técnicas de reproducción de plantas, injerto de árboles, manejo y mantenimiento básico de maquinaria y herramientas agrícolas, técnicas de cultivo básicas o mantenimiento, fertirrigación y automatización del riego.

· Manejo del Suelo, Operaciones de Cultivo y Recolección en Explotaciones Ecológicas de INESEM Business School
· Especialista en Mantenimiento de Maquinaria Agrícola de Euroinnova
· Curso de Mantenimiento de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción de Educa Business School

10. Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas: necesitan formarse sobre aditivos y su manejo, conocimiento de envases, desarrollo de nuevos productos, revalorización de residuos y subproductos de la industria conservera, tecnologías de industria 4.0 o buenas prácticas de fabricación.

· Curso de Reciclaje de Envases y Residuos de Acedis Formación
· Curso de Envasado de Productos Alimentarios de INESEM Formación Continua

* Tu email no se mostrará en la página.


Recibe gratis noticias en tu mail
Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.