¿Qué es SAP y en qué sectores puede aplicarse?
Sanidad, educación, energía o administración pública son algunos de los ámbitos donde puedes encontrar este sistema de gestión.

¿Quieres saber qué es SAP? Es un sistema ERP (Enterprise Resource Planning, o lo que es lo mismo, Planificación de Recursos Empresariales) diseñado para integrar y automatizar los principales procesos de negocio de una empresa, desde la gestión financiera y de recursos humanos hasta la logística o la producción.
Es uno de los sistemas más utilizados a nivel global por grandes empresas y administraciones públicas debido a su capacidad para adaptarse a distintos sectores. Sus siglas en inglés hacen referencia a Systems, Applications, Products in Data Processing. En pocas palabras, SAP es un programa informático de gestión empresarial que se utiliza para procesar datos.
En los últimos años, SAP ha evolucionado desde su versión tradicional (SAP ERP ECC) hacia una plataforma más moderna y eficiente, SAP S/4HANA. Esta nueva versión cuenta con una base de datos en memoria que permite procesar grandes volúmenes de información en tiempo real, además de ofrecer una interfaz más intuitiva y una mejor integración con tecnologías como la nube, la inteligencia artificial o el análisis predictivo.
Algunos ejemplos de las aplicaciones de SAP se encuentran en el control de stock, la verificación de facturas, contabilidad o nóminas. Es por eso que se puede encontrar el software SAP en distintos sectores, bien en logística, finanzas o recursos humanos, ya que se compone de módulos. A continuación vemos algunos sectores en los que se puede utilizar SAP para digitalizar las operaciones y mejorar la eficiencia.
Índice
1. SAP en Sanidad
2. SAP en la Administración Pública
3. SAP en Educación
4. SAP en Energía
1. SAP en Sanidad
En el sector sanitario, SAP se emplea para optimizar procesos clínicos y administrativos: desde la gestión de citas y expedientes médicos hasta el control de almacenes de material quirúrgico o la gestión del personal sanitario.
Los módulos SAP más utilizados en Sanidad serían:
- SAP MM (Material Management): para la gestión de suministros médicos, inventarios y pedidos.
- SAP PM (Plant Maintenance): para planificar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipamiento médico.
- SAP HCM / SuccessFactors: para la gestión del personal, desde las nóminas hasta la planificación de turnos.
En este sentido, algunos de los cursos SAP que puedes hacer para aprender a dominar este sistema y aplicarlo en la gestión técnica hospitalaria o en la de los recursos humanos sanitarios son:
· Usuario Experto Logística SAP S/4HANA MM-SD-EWM de ERP School
· Usuario Experto RRHH SAP S/4HANA SuccessFactors de ERP School
· Curso de Introducción a SAP + Consultor SAP en Logística y Materiales - LO MM de Mare Nostrum Business School
· Curso de Consultoría SAP Hana Compras y Gestión de Materiales (MM) de Tokio School
2. SAP en la Administración Pública
Cada vez más organismos públicos están adoptando SAP para mejorar su gestión interna y responder a las exigencias de transparencia y eficiencia. Se utiliza en contabilidad, recursos humanos, compras públicas, tramitación electrónica o servicios a la ciudadanía.
Los módulos SAP más utilizados en la Administración Pública son:
- SAP FI (Financial Accounting): permite controlar el presupuesto público, la ejecución del gasto y la contabilidad de manera rigurosa.
- SAP HCM: se aplica para la gestión integral de personal funcionario, incluyendo nóminas, bajas y procesos administrativos.
Puedes hacer un curso de uno de estos módulos SAP si por ejemplo estás preparando una oposición o ya eres funcionario/a y necesitas actualizar tus conocimientos de este sistema, ya que sus aplicaciones se encuentran en la gestión económico-financiera del sector público.
· Curso de Certificación SAP S/4HANA Financial Accounting de CEU FP
· Consultor SAP FI TR de Esneca Business School
· Usuario SAP S/4HANA FI (Finanzas) de ERP School
· Curso de Consultoría SAP Recursos Humanos (HCM) de Tokio School
3. SAP en Educación
Las universidades y centros de formación han comenzado a adoptar SAP para centralizar la gestión académica, administrativa y financiera. Esto incluye desde la matrícula de alumnos y la planificación docente hasta la contabilidad o la gestión de nóminas.
Los módulos SAP más comunes que puedes encontrar en el ámbito educativo son:
- SAP FI y SAP CO (Controlling): para la planificación presupuestaria y la contabilidad de instituciones educativas.
- SAP HCM / SuccessFactors: para gestionar contrataciones, evaluaciones docentes y desarrollo de carrera del personal académico.
Si quieres aprender a dominar este software para utilizarlo en los departamentos de personal y planificación académica, algunos de los cursos SAP que puedes hacer son:
· SAP R3 HR Recursos humanos de ERP School
· Curso de SAP de Deusto Formación
· Certificación Oficial SAP Usuario de Integra Technology School
· Curso de Consultoría SAP Hana Financiera (FI) de Tokio School
4. SAP en Energía
Las empresas del sector energético utilizan SAP para coordinar su producción, para el mantenimiento de infraestructuras, el control de costes o el cumplimiento normativo en sostenibilidad.
Los módulos SAP más habituales en el sector energético son:
- SAP PM (Plant Maintenance): fundamental para el mantenimiento preventivo de instalaciones y redes energéticas.
- SAP PP (Production Planning): se emplea para planificar y supervisar la producción y distribución de energía.
- SAP EHS (Environment, Health and Safety): ayuda a cumplir con normativas medioambientales y de seguridad industrial.
Si trabajar en la industria energética, algunos de los cursos SAP que puedes hacer son:
· Curso de Consultor SAP Producción (PP) y SAP Mantenimiento (PM) del COIIM Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
· SAP R3 PS (CO+PP) Gestión de proyectos de producción de ERP School
· Usuario SAP S/4HANA PM (Mantenimiento Planta) de ERP School