Limpieza profesional: FP Básica, certificado de profesionalidad o cursos de reciclaje

Sofía Riesco

Puedes ampliar tus conocimientos en desinfección, limpieza hospitalaria o centros educativos, en industria alimentaria o en gestión de equipos de limpieza.

imagen Limpieza profesional: FP Básica, certificado de profesionalidad o cursos de reciclaje

Es llegar la primavera y con ella la limpieza estacional. Revisar todas las estancias de la casa o incluso de la oficina, tirar cosas que ya no usamos y limpiar en profundidad zonas que normalmente no les prestamos demasiada atención hace que nos convirtamos en profesionales de la limpieza por un corto período de tiempo. Sin embargo, un experto de este ámbito sabe qué materiales de limpieza y productos utilizar en cada caso.

Puede parecer que la limpieza es un sector al que puede dedicarse cualquier persona y en el que no se necesitan conocimientos específicos. Pero lo cierto es que hay que saber cómo limpiar ciertos espacios, como por ejemplo hospitales o colegios, o determinados materiales, como textiles o cristales. Por tanto, sí que se necesitan unas nociones básicas para trabajar en este sector.

Igualmente, existe un certificado de profesionalidad que reconoce los conocimientos de aquellas personas que no puedan acreditarlo por otros medios; y una FP Básica en servicios de limpieza. Tanto si ya te dedicas a este sector como si has considerado la posibilidad de trabajar en él, hay un tipo de formación para ti.

1. Formación profesional en limpieza y certificado de profesionalidad

En España la Formación Profesional está dividida en tres niveles, siendo la FP Básica el primer nivel, y al que se puede acceder con 15 años, sin la ESO (solo habiendo cursado parte de ella) y con previa recomendación del equipo docente del centro. Es en este tipo de FP donde se encuentra el Título Profesional Básico en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, que permite trabajar como limpiador/a doméstico/a, cocinero/a doméstico/a, planchador doméstico o limpiador/a de cristales, entre otros perfiles.

Durante las 2.000 horas de formación que dura este título se aprende a limpiar, higienizar y desinfectar aseos, cocinas y estancias en domicilios particulares y edificios; a lavar, planchar, ordenar y coser la ropa del hogar y prendas de vestir; encerar y abrillantar superficies; o a cumplir con las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral.

Actualmente se puede cursar en centros e institutos de educación secundaria de Andalucía, Canarias, País Vasco, Extremadura o Castilla-La Mancha. Los titulados podrán desempeñar sus labores en domicilios particulares, empresas públicas o privadas, en el sector de la limpieza o higienización.

Por otro lado existe el Certificado de profesionalidad en Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales de Nivel I, que se imparte de manera presencial y a través de teleformación en distintos centros distribuidos por el territorio español. Incluye formación en limpieza de suelos, paredes y techos, interior de espacios, cristales de edificios y locales o tratamiento de superficies.

También está el Certificado de profesionalidad en Gestión y Organización de Equipos de Limpieza de Nivel III, que abarca la organización del trabajo de limpieza y la gestión de los profesionales, la supervisión de los trabajos de limpieza o la gestión del material de limpieza y su almacenaje.

En Formazion encontrarás estos certificados en Euroinnova con el Curso Carnet Profesional de Limpieza y en INESEM con el Carnet Profesional de Limpieza, que se basan en el certificado de profesionalidad de limpieza.

El segundo certificado lo puedes encontrar por unidades de competencia en INESEM, como el certificado de Gestión y Organización de Equipos de Limpieza, el módulo de Planificación del Trabajo de Limpieza y la Gestión de los Trabajadores, la unidad de Elaboración del Plan de Trabajo para la Organización de un Equipo de Limpieza o la de Control y Distribución de un Equipo de Limpieza.

2. Limpieza profesional: ámbitos y sectores

La limpieza es un sector básico y esencial en cualquier lugar, ya sea una casa, una oficina, un local, un hospital, un colegio o el transporte público. En los dos últimos años ha cobrado especial relevancia, e incluso llegaron a surgir nuevos profesionales encargados de la desinfección de espacios para reducir el riesgo de contagio por el virus.

Actualmente ya son conocidas las medidas sanitarias e higiénicas para frenar éste y otros virus, pero si quieres actualizar tus conocimientos todavía hay algunos centros que ofrecen cursos de higiene y desinfección de Covid-19. Algunos de ellos son:

· Curso de Limpieza y Protocolo de Desinfección Anti COVID para Residencias de Mayores de Euroinnova
· Curso de Desinfección de Vehículos contra el Covid-19 de Euroinnova

La limpieza profesional también se encuentra en lugares con mucho público o que necesitan una higiene especial, como por ejemplo hoteles, hospitales o centros escolares, que será diferente que la limpieza que se realice en hogares u oficinas. Los vehículos, las piscinas o los textiles son otros de los ámbitos que requieren una limpieza especializada.

Por otro lado, la limpieza industrial, aquella que se realiza en fábricas, requiere de un mayor esfuerzo y recursos y unos conocimientos específicos, ya que se encarga de la limpieza de maquinaria, de zonas de carga y descarga, de cristales en altura o de oficinas. También utiliza ciertos productos y maquinaria de limpieza a motor o de gran potencia que deben saber usar.

3. Cursos de limpieza para profesionales

Las empresas que ofrezcan servicios de limpieza profesional pueden apostar por la formación continua de sus trabajadores para así contar con profesionales lo más preparados posibles. Hay multitud de cursos que pueden hacer las personas que trabajen en el sector de la limpieza o la higienización, y muchos de ellos están bonificados.

Un curso de limpieza te proporcionará los conocimientos necesarios para operar de la mejor manera posible en cada caso, dependiendo por ejemplo del tipo de edificio o suelo del que se trate, de organizar el espacio y las tareas, o de conocer el funcionamiento de la maquinaria de limpieza.

Algunos de los cursos que encontrarás en Formazion y de los que puedes solicitar más información son:

Gestión y dirección
· Curso profesional de limpieza para supervisores. Conocimientos técnicos de ITEL
· Curso de organización técnica de los servicios de limpieza de ITEL
· Certificación Profesional para Supervisores y Encargados de Limpieza de Euroinnova
· Síndrome del edificio enfermo: Causas, diagnostico y actuaciones de prevención y control de ITEL
· Curso profesional de limpieza y tratamiento de revestimientos textiles: suelos textiles (alfombras y moquetas) y tapicerías de ITEL
· Curso sobre nanotecnología y todas sus aplicaciones en el sector de la limpieza de ITEL

Limpieza de alojamientos
· Gestión de Pisos y Limpieza en Alojamientos de Euroinnova
· Postgrado en Lavado de Ropa y Procesos de Limpieza en Alojamientos de Educa Business School
· Mantenimiento y Limpieza en Alojamientos Rurales de Euroinnova
· Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes en Alojamientos de INESEM

Limpieza en la industria alimentaria
· Curso en Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria de INESEM
· Curso de Formación Básica en Higiene Alimentaria de Euroinnova
· Curso profesional de limpieza en la industria alimentaria de ITEL

Limpieza hospitalaria
· Curso Técnico de Esterilización y Limpieza de Quirófanos Sanitarios de Euroinnova
· Postgrado en Limpieza de Centros Sanitarios de Euroinnova

Limpieza de colegios
· Técnico de Limpieza en Centros Educativos, Guarderías, Colegios y/o Institutos de Euroinnova
· Limpieza en Colegios de IPFAP
· Curso profesional de limpieza de centros educativos de ITEL

* Tu email no se mostrará en la página.


Recibe gratis noticias en tu mail
Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.