Certificado de manipulador de alimentos: qué es y cómo obtenerlo
Descubre si necesitas el certificado de manipulador de alimentos para trabajar, y cómo obtenerlo fácilmente en Formazion.
¿Estás buscando trabajo? ¿Está este trabajo relacionado con la manipulación de alimentos?
Si has respondido que sí —ya sea a ambas preguntas o al menos a la segunda—, seguramente estés buscando información sobre lo siguiente:
¿Necesito un certificado de manipulación de alimentos para poder trabajar?
Según la ley, un manipulador de alimentos es toda aquella persona que, por su tipo de actividad laboral, tiene contacto directo con alimentos durante cualquiera de sus fases: fabricación, elaboración, envasado, transformación, transporte o venta.
Los sectores que requieren este tipo de certificado tienen una demanda continua de personal, y son múltiples las oportunidades laborales que puedes encontrar.
Si quieres saber qué es un certificado de manipulador de alimentos, si es obligatorio para trabajar y en qué empleos pueden solicitarte este documento, quédate, porque en Formazion te explicamos todos los pasos a seguir y te ofrecemos las herramientas necesarias para escoger la mejor opción para tu futuro profesional.
1. ¿Qué es el certificado de manipulador de alimentos y cómo se obtiene?
2. ¿Es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos?
3. ¿Para qué trabajos pueden pedirme el certificado de manipulador de alimentos?
¿Qué es el certificado de manipulador de alimentos y cómo se obtiene?
El certificado de manipulador de alimentos es, según el Real Decreto 2027/2000, el documento que acredita que una persona está capacitada para manipular alimentos de forma segura.
Es decir, al realizar un curso de manipulación de alimentos, te estás formando en seguridad e higiene alimentaria, adquiriendo los conocimientos necesarios para desempeñar correctamente todas las tareas relacionadas con esta actividad.
Para obtener el certificado de manipulador de alimentos debes realizar un curso, que puede ser impartido por la empresa en la que trabajas o por una entidad privada autorizada.
- Curso de Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo-Hostelería impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Manipulador de Alimentos impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Manipulador de Alimentos en Etapas Intermedias impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Manipulador de Alimentos en Origen impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Manipulador de Alimentos en Transporte impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Manipulador de Alimentos para el Comercio Minorista impartido por ACEDIS Formación
- Curso de Métodos de Conservación y Etiquetado de los Alimentos impartido por ACEDIS Formación
¿Es obligatorio el carnet de manipulador de alimentos?
Sí. Cuando realizas una entrevista de trabajo en sectores como la hostelería, la restauración o el comercio de alimentos, es habitual que te soliciten este certificado, ya que garantiza que conoces las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria.
¿Para qué trabajos pueden pedirme el certificado de manipulador de alimentos?
Si quieres trabajar como camarero, reponedor, dependiente del sector alimentario, pescadero, carnicero, charcutero o en cualquier otra profesión que implique la manipulación de alimentos, necesitarás tener el certificado correspondiente.
La restauración es uno de los sectores principales que exigen este documento, pero también lo necesitarás si trabajas en procesos de logística, transporte, empaquetado o distribución de alimentos.
Formación Universitaria
Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar
ACEDIS Formación
Universidad Rey Juan Carlos - URJC