Cómo ser vigilante de seguridad en España

Paula R. Insunza

Aquí tienes una guía práctica de formación, exámenes y requisitos para ser vigilante de seguridad en España.

imagen Cómo ser vigilante de seguridad en España

¿Te has preguntado alguna vez qué requisitos son necesarios para convertirte en vigilante de seguridad en España?

Esta profesión es una de las más escogidas en los últimos años debido a su multitud de salidas laborales. Los vigilantes son esenciales en cualquier tipo de espacio, ya que siempre se va a requerir un puesto de seguridad, ya sea en un ámbito público o privado. Pero ¿qué hace exactamente un vigilante de seguridad? y ¿cómo y dónde puedo estudiar algo para ser vigilante de seguridad en España?

No te preocupes, porque en Formazion vamos a ayudarte para que puedas convertirte en vigilante de seguridad, respondiendo a todas tus dudas.


Índice

1. ¿Qué hace exactamente un vigilante de seguridad en España?

2. Requisitos que debes cumplir para poder ser vigilante de seguridad

3. Qué curso necesito para ser vigilante de seguridad y dónde puedo hacerlo en España

4. Las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad: cómo se hacen y qué necesito para presentarme



¿Qué hace exactamente un vigilante de seguridad en España?

Primero comencemos por lo más importante: cuál es la función de un vigilante de seguridad en España. Un vigilante de seguridad es una figura que puedes encontrarte en cualquier tipo de espacio, ya sea público o privado, desde una tienda hasta la vigilancia de un museo.

En esta figura también podemos incluir a los escoltas privados, que se encargan de la protección de las personas, al transporte de objetos de valor, como aquellos vigilantes de seguridad que utilizan los furgones blindados, o a los controladores de accesos.

Las salidas profesionales de un vigilante de seguridad, como has podido ver, son amplias. Es por eso que este trabajo está siendo de interés general en los últimos años. Pero ¿qué hay que estudiar para poder ser vigilante de seguridad?


Requisitos que debes cumplir para poder ser vigilante de seguridad

Para poder ser vigilante de seguridad debes superar unas pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad. Sin embargo, antes de realizarlas, debes superar en un centro de formación autorizado un ciclo del que hablaremos a continuación.

Antes de explicarte cómo funcionan los cursos de formación específica para ser vigilante de seguridad, debes conocer los requisitos mínimos para poder participar en las pruebas de selección, que son los siguientes:

  • Ser mayor de edad, es decir, tener 18 años o más.
  • Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de Técnico o de otros equivalentes a efectos profesionales o superiores.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos y no haber sido condenado por intromisión ilegítima en los derechos fundamentales en los cinco años anteriores a tu solicitud. Tampoco podrás haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de tu nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores a tu participación en las pruebas.
  • Poseer un diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad.

Si cumples todos estos requisitos, podrás realizar un curso de vigilante de seguridad, necesario antes de presentarte a las pruebas de selección de la Secretaría de Estado de Seguridad.


Qué curso necesito para ser vigilante de seguridad y dónde puedo hacerlo en España

Como bien hemos comentado anteriormente, antes de presentarte a las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad deberás superar un curso de vigilante de seguridad. Este curso consta de 180 horas lectivas (unas seis semanas) y se realiza en un centro de formación autorizado.

En Formazion puedes encontrar algunos de estos cursos con toda la información que necesitas para poder convertirte en vigilante de seguridad:


Debes saber que, para poder acceder a la especialidad de vigilante de explosivos, necesitarás superar unos módulos específicos y complementarios al curso de vigilante de seguridad, con un total de 30 horas. Al igual que los cursos de vigilante de seguridad que te hemos dejado más arriba, en Formación disponemos de cursos para este tipo de especializaciones:


Lo mismo ocurre con otros tipos de formación específica en este ámbito, como por ejemplo: respuesta ante alarmas, vigilancia en buques, vigilancia con perros, vigilancia con rayos X, vigilancia hospitalaria o vigilancia en instalaciones nucleares. A diferencia del curso de vigilante de seguridad de explosivos, estos ciclos formativos tienen una duración mínima de 10 horas de formación presencial. Estos son los cursos que puedes realizar para este tipo de especializaciones:


Las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad: cómo se hacen y qué necesito para presentarme

Tras reunir todos los requisitos necesarios y realizar los cursos específicos que te hemos comentado anteriormente, es el momento de presentarte a las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Las pruebas se dividen en dos partes: una práctica y otra teórica.

  • Prueba práctica: consistirá en una serie de pruebas físicas, entre las que se incluyen salto vertical, flexiones, carrera de 400 metros lisos o lanzamiento de balón medicinal. Solo si superas la prueba práctica podrás presentarte a la prueba teórica.
  • Prueba teórica: esta prueba se compone de un cuestionario de 100 preguntas tipo test, en las cuales tendrás que elegir una respuesta entre tres opciones. Si superas ambas pruebas, obtendrás la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP), que te certificará como vigilante de seguridad en España.

Las pruebas suelen convocarse a través del BOE, y se publican varias fechas anualmente para que puedas presentarte a ellas. Este año las convocatorias han sido en enero, abril y septiembre. Consulta posibles convocatorias en la página oficial del Boletín Oficial del Estado y conviértete en vigilante de seguridad gracias a toda la información que te hemos dado.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.