¿Cómo puedo opositar en España?

Paula R. Insunza

Descubre los pasos, requisitos y tipos de oposiciones para conseguir un empleo público estable en España.

imagen ¿Cómo puedo opositar en España?

Cada vez son más los jóvenes –no tan jóvenes– que se plantean la idea de estudiar una oposición. La precariedad laboral, los bajos sueldos o las condiciones laborales suelen ser algunos de los motivos que están llevando a nuestro país a ver cómo los opositores aumentan en número en los últimos años.

Pero… ¿acaso sabes cuáles son las ventajas reales o cómo se llega al examen para opositar?

Seguramente han sido algunas de estas cuestiones las que te han llevado a toparte con este artículo. No te preocupes, en Formazion vamos a resolverte todas tus dudas, y a darte las herramientas necesarias para presentarte a las oposiciones que más se adapten a ti.


Índice

1. ¿Qué son las oposiciones?

2. ¿Qué beneficios tiene ser funcionario?

3. Oposiciones para la administración pública: ¿Cuál debo hacer? 



¿Qué son las oposiciones?

Vamos a empezar resolviendo una duda esencial: ¿Qué son las oposiciones?

Opositar hace referencia a la acción por la que una persona realiza una serie de pruebas para optar a un puesto en una empresa o administración. En el caso de nuestro país, este proceso suele utilizarse para la obtención de un trabajo en la administración pública.

Con opositar, estamos haciendo referencia a una oposición pública: un proceso selectivo que se realiza a través de la Administración Pública de España. Esta administración determina cada año las necesidades de personal en nuestro país, en diferentes sectores que lo forman: sanidad, educación, administración, cuerpos de seguridad…

Tras esto, se realiza una convocatoria –publicada previamente en el BOE– y se convoca a los aspirantes a realizar las pruebas. Si los aspirantes aprueban, se convierten oficialmente en funcionarios públicos del Estado.


¿Qué beneficios tiene ser funcionario?

Muchas de las personas que se deciden por opositar en España lo hacen por alguna de sus múltiples ventajas:

  • Estabilidad laboral: no solo por obtener un horario laboral fijo, mucha gente se decanta por opositar debido a la estabilidad y garantía que te aporta ser funcionario público. Hay una mayor seguridad contra el despido que en una empresa privada.
  • Salarios y seguridad social: el funcionariado tiene la posibilidad de acceder a fuentes de ingresos bastante competitivos, y una mayor protección social en cuanto al sistema de pensiones frente a otros trabajos.
  • Promoción: aprobar la oposición y ser funcionario te ofrece muchas ventajas, pero es solo el principio: puedes seguir avanzando y obteniendo promociones internas, lo que aumentará tu responsabilidad pero también tu sueldo y beneficios.


Oposiciones para la administración pública: ¿Cuál debo hacer?

En Formazion tenemos los cursos para preparación de oposiciones que mejor se adaptan a tus necesidades. Aquí puedes elegir el curso según la modalidad, duración o centro de formación que quieras. Solo tienes que rellenar el formulario y empezar así la formación que cambiará tu futuro.

Adquiere los conocimientos, habilidades y competencias necesarias e imprescindibles para encontrar empleo estable. Puedes escoger entre las oposiciones a administración, sanidad, cultura, justicia o Correos, entre muchas otras. Aquí te dejo algunas opciones:


1. Administrativo y Auxiliar Administrativo

Estas oposiciones pueden realizarse con una titulación mínima de ESO en el caso de los auxiliares, o de Bachillerato en caso de los administrativos. Ofrecen todas las ventajas que hemos comentado anteriormente: empleo estable, horarios fijos, posibilidades de promoción dentro de la administración, y seguridad frente a la precariedad del mercado laboral actual.


2. Sanidad

Estas oposiciones están destinadas a aquellas personas interesadas en el sector sanitario:


3. Cultura y Archivos

Estas oposiciones están destinadas a las personas interesadas en el sector del arte, la historia o la cultura. Al igual que en sectores anteriores: se requiere una titulación mínima de ESO en caso de los auxiliares, o de Bachillerato en caso de los administrativos.


4. Justicia

Estas oposiciones están destinadas a aquellas personas interesadas en el sector de la gestión procesal o judicial.


5. Correos

Estas oposiciones están destinadas a toda aquella persona interesada en ser personal laboral de Correos. Se requiere un nivel de estudios de ESO o equivalente:

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.