Imparte:
Universidad Rey Juan Carlos - URJCEsta microcredencial ofrece formación especializada en la recepción, preelaboración de alimentos y la gestión eficiente de la 'mise en place' en entornos profesionales de hostelería y restauración. Los participantes adquirirán habilidades prácticas y conocimientos teóricos esenciales para optimizar los procesos en la cocina y garantizar la calidad del servicio.
El objetivo principal de esta microcredencial es capacitar a los estudiantes para: 1) Recepcionar y almacenar correctamente materias primas alimentarias, asegurando su calidad y frescura. 2) Aplicar técnicas de preelaboración de alimentos, optimizando los tiempos y recursos en la cocina. 3) Gestionar eficientemente la 'mise en place', preparando todos los ingredientes y utensilios necesarios para el servicio. 4) Conocer y aplicar las normas de higiene y seguridad alimentaria en todas las etapas del proceso. 5) Desarrollar habilidades de organización y planificación para optimizar el flujo de trabajo en la cocina. 6) Adquirir conocimientos sobre la manipulación de alimentos y el control de alérgenos. 7) Aprender a utilizar maquinaria y equipos de cocina de forma segura y eficiente. 8) Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva en el entorno de la cocina. 9) Adaptarse a las exigencias y ritmos de trabajo de la industria hostelera. 10) Valorar la importancia de la calidad y la presentación en la elaboración de platos.
El programa de esta microcredencial se estructura en módulos teórico-prácticos que abarcan los siguientes temas: 1) Recepción y almacenamiento de alimentos: criterios de calidad, control de temperaturas, rotación de stocks. 2) Preelaboración de alimentos: técnicas de corte, limpieza, pelado y conservación. 3) Gestión de la 'mise en place': organización del espacio de trabajo, preparación de ingredientes, control de tiempos. 4) Higiene y seguridad alimentaria: normativa vigente, manipulación de alimentos, control de alérgenos. 5) Maquinaria y equipos de cocina: manejo seguro y eficiente, mantenimiento básico. 6) Trabajo en equipo y comunicación: habilidades de comunicación, resolución de conflictos, coordinación de tareas. El programa incluye clases teóricas, demostraciones prácticas, talleres de cocina y visitas a empresas del sector.
Los egresados de esta microcredencial podrán acceder a puestos de trabajo como: Ayudante de cocina, Auxiliar de cocina, Preparador de alimentos, Personal de apoyo en la cocina, Personal de recepción y almacenamiento de alimentos. También podrán emprender su propio negocio en el sector de la restauración.