Imparte:
Universidad Rey Juan Carlos - URJCEste programa ofrece una formación especializada en la elaboración de salsas, desde las más sencillas hasta las más complejas, y su aplicación en diversos platos. Aprenderás las técnicas fundamentales, los ingredientes clave y las últimas tendencias en el mundo de las salsas, tanto a nivel nacional como internacional.
Este programa está dirigido a:
* Profesionales de la hostelería y la restauración que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en la elaboración de salsas.
* Estudiantes de cocina que quieran especializarse en el mundo de las salsas.
* Aficionados a la cocina que deseen aprender a elaborar salsas de forma profesional.
* Emprendedores que quieran crear su propio negocio de salsas.
El objetivo principal de esta microcredencial es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para crear y aplicar una amplia variedad de salsas en la cocina profesional y doméstica. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de:
* Identificar y seleccionar los ingredientes adecuados para cada tipo de salsa.
* Aplicar las técnicas de cocción y emulsión correctas para lograr la textura y sabor deseados.
* Elaborar salsas básicas como bechamel, tomate, holandesa y mayonesa.
* Crear salsas complejas como demi-glace, velouté y salsa española.
* Adaptar recetas de salsas a diferentes tipos de platos y dietas.
* Innovar en la creación de nuevas salsas combinando ingredientes y técnicas.
* Conocer las tendencias actuales en el mundo de las salsas y su aplicación en la alta cocina.
* Aplicar las normas de higiene y seguridad alimentaria en la elaboración de salsas.
* Gestionar el coste de los ingredientes y la rentabilidad de la producción de salsas.
* Presentar las salsas de forma atractiva y profesional.
El programa de la microcredencial se compone de los siguientes módulos:
1. **Introducción a las salsas:** Historia, clasificación y tipos de salsas.
2. **Ingredientes básicos:** Caldos, fondos, aceites, vinagres, especias y hierbas aromáticas.
3. **Salsas madres:** Bechamel, velouté, holandesa, tomate y mayonesa.
4. **Salsas derivadas:** Bearnesa, aurora, mornay, etc.
5. **Salsas complejas:** Demi-glace, española, perigourdine, etc.
6. **Salsas internacionales:** Pesto, chimichurri, teriyaki, etc.
7. **Aplicaciones de las salsas:** Carnes, pescados, verduras, pastas, arroces, etc.
8. **Tendencias actuales:** Salsas veganas, sin gluten, bajas en calorías, etc.
9. **Higiene y seguridad alimentaria:** Normas y prácticas para la elaboración de salsas seguras.
10. **Costes y rentabilidad:** Gestión del coste de los ingredientes y la rentabilidad de la producción de salsas.
Algunas de las salidas profesionales para los graduados de esta microcredencial son:
* Chef de cocina especializado en salsas.
* Asesor gastronómico en el área de salsas.
* Creador de productos de salsas para la industria alimentaria.
* Profesor de cocina especializado en salsas.
* Emprendedor con su propio negocio de salsas.