Microcredencial Universitaria en Innovación en la Docencia de Geografía a Través de Visores Geoespaciales

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en León
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Avda. de la Facultad, 25
    León 24004
    España





Si te interesa aprender a Usar visores geoespaciales en el aula e introducirte en el uso de la teledetección y la fotointerpretación. A comprender mejor los fenómenos ambientales y geográficos a través del análisis de imágenes de satélite y datos geoespaciales.

Personas de edad comprendida entre 25 y 64 años que: Desarrollen su actividad profesional en el ámbito de la educación formal (primaria, secundaria o formación profesional). Impartan formación sobre aspectos ambientales, de conservación de la naturaleza u otros aspectos en los que la información geoespacial pueda ser relevante.

Bloque 1. Fundamentos de la teledetección y la información geoespacial
Unidad 1.1. Introducción a la teledetección y la fotointerpretación.
Unidad 1.2. La cartografía como herramienta para el análisis de fenómenos espaciales.

Bloque 2. Análisis de imágenes de satélite y su valor educacional
Unidad 2.1. Análisis de imágenes de satélite para la comprensión de fenómenos geográficos.
Unidad 2.2. Visores geoespaciales y creación de materiales para el estudio de cambios ambientales y urbanísticos.

Bloque 3. Visualización tridimensional y didáctica
Unidad 3.1. Visualización en 3D de elementos geográficos.
Unidad 3.2. Creación de materiales en 3D para el trabajo en el aula.

Bloque 4. Aplicación en el aula de la información geoespacial
Unidad 4.1. Diseño de actividades didácticas con geovisores.
Unidad 4.2. El uso de realidad aumentada en la enseñanza geográfica.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Curso
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros cursos de...