Imparte:
Universidad de León
Esta microcredencial ofrece una formación especializada en la aplicación de tecnologías de vanguardia y prácticas sostenibles en la viticultura. Se centra en optimizar la producción de uva de calidad, minimizando el impacto ambiental y mejorando la rentabilidad del viñedo.
Esta microcredencial está dirigida a profesionales del sector vitivinícola (viticultores, enólogos, técnicos agrícolas), estudiantes de agronomía y enología, y a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en el ámbito de la viticultura de precisión y la sostenibilidad del viñedo.
1. Comprender los principios de la viticultura de precisión y su aplicación en la gestión del viñedo.
2. Adquirir habilidades en el manejo de herramientas y tecnologías para la monitorización del viñedo (sensores remotos, drones, etc.).
3. Evaluar el estado hídrico, el vigor y las necesidades nutricionales del viñedo mediante el uso de tecnologías avanzadas.
4. Diseñar estrategias de riego y fertilización de precisión para optimizar el rendimiento y la calidad de la uva.
5. Aplicar prácticas de viticultura sostenible para reducir el impacto ambiental del viñedo (manejo del suelo, control de plagas y enfermedades).
6. Interpretar datos y generar recomendaciones para la toma de decisiones en la gestión del viñedo.
7. Conocer y aplicar metodologías de análisis para la optimización de la calidad de la uva.
8. Desarrollar capacidades para la implementación de sistemas de gestión de la calidad en el viñedo.
Módulo 1: Introducción a la Viticultura de Precisión y Sostenibilidad
Módulo 2: Tecnologías para la Monitorización del Viñedo
Módulo 3: Riego y Fertilización de Precisión
Módulo 4: Manejo del Suelo y Control de Plagas y Enfermedades
Módulo 5: Análisis de Datos y Toma de Decisiones
Módulo 6: Calidad de la Uva y Sistemas de Gestión
Gestor de viñedos.
Técnico en viticultura de precisión.
Consultor en viticultura sostenible.
Responsable de calidad en bodegas.
Investigador en viticultura.