Microcredencial Universitaria en Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) en Ayuda Humanitaria y Cooperación al Desarrollo

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online directo
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online en Directo
  • Duración:
    6 ECTS

Este programa ofrece una formación especializada en el sector WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) dentro del contexto de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo. Proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para abordar los desafíos relacionados con el acceso al agua potable, el saneamiento adecuado y la promoción de la higiene en situaciones de emergencia y desarrollo a largo plazo.

Esta formación está dirigida a estudiantes y profesionales del sector, dispongan o no de titulación universitaria.

No es necesaria titulación previa de nivel MECES (Técnico Superior, Grado o Máster) ni otros requisitos de acceso.

Se recomienda nivel MECU 4, entre las siguientes:

Bachillerato y/o Técnico (FP o Enseñanzas de Régimen Especial)
Certificación de Profesionalidad 2
Curso de Especialización Grado Medio

Esta microcredencial está dirigida a profesionales y estudiantes con interés en el sector WASH, incluyendo:

* Ingenieros.
* Arquitectos.
* Personal sanitario.
* Trabajadores sociales.
* Voluntarios de ONGs.
* Estudiantes de carreras relacionadas con la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria.
* Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en el sector WASH.

Evaluar las necesidades de agua, saneamiento e higiene en diferentes contextos.
Diseñar e implementar soluciones técnicas apropiadas para el suministro de agua, el saneamiento y la gestión de residuos.
Promover prácticas de higiene efectivas para prevenir enfermedades transmitidas por el agua.
Gestionar proyectos WASH de manera eficiente y sostenible.
Colaborar con diferentes actores (comunidades locales, ONGs, agencias gubernamentales) para lograr un impacto positivo en la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables.
Comprender los aspectos legales, éticos y culturales relacionados con el acceso al agua y el saneamiento.
Utilizar herramientas de monitoreo y evaluación para medir el impacto de los proyectos WASH.
Adaptarse a los desafíos y oportunidades que presenta el sector WASH en constante evolución.
Desarrollar un enfoque integral y participativo para abordar los problemas relacionados con el agua, el saneamiento y la higiene.
Contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el agua y el saneamiento.

El programa de esta microcredencial se estructura en módulos que cubren los siguientes temas clave:

* Introducción al sector WASH en ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo.
* Evaluación de necesidades y planificación de proyectos WASH.
* Tecnologías de suministro de agua potable.
* Saneamiento ecológico y gestión de residuos.
* Promoción de la higiene y cambio de comportamiento.
* Gestión de proyectos WASH: planificación, ejecución y monitoreo.
* Aspectos legales, éticos y culturales del acceso al agua y el saneamiento.
* Estudios de caso y buenas prácticas en el sector WASH.

El programa incluye clases teóricas, ejercicios prácticos, estudios de caso y actividades de trabajo en grupo. Se fomenta la participación activa de los estudiantes y el intercambio de experiencias.

Los graduados de esta microcredencial podrán acceder a oportunidades laborales en:

* Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que trabajan en el sector WASH.
* Agencias de cooperación internacional.
* Empresas de consultoría especializadas en agua y saneamiento.
* Administraciones públicas.
* Organismos internacionales.
* Departamentos de responsabilidad social corporativa de empresas.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Curso
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros cursos de...