El masaje deportivo es una disciplina clave para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones en el ámbito deportivo. Su relevancia ha crecido con la creciente concienciación sobre la importancia de la salud física y el cuidado muscular, especialmente en deportes competitivos y de alto rendimiento. Este campo no solo optimiza la preparación física, sino que también acelera la recuperación, mejorando la calidad de vida de los deportistas.
Está diseñado para formar profesionales que respondan a la creciente demanda de atención física en el ámbito deportivo. Los egresados estarán preparados para abordar necesidades clave, como la recuperación muscular, la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento deportivo, con habilidades prácticas y conocimientos en técnicas avanzadas de masaje.
MÓDULO 1 – Introducción al masaje.
MÓDULO 2 – Fisiología del ejercicio.
MÓDULO 3 – Efectos del masaje en el deportista.
MÓDULO 4 – Técnicas más empleadas en el masaje deportivo.
MÓDULO 5 – Indicaciones y contraindicaciones.
MÓDULO 6 – Masaje antes, durante y después de la práctica deportiva.
MÓDULO 7 – Principios generales de la patología deportiva.
MÓDULO 8 – Estudio anatómico y patologías específicas en el mundo del deporte.
Entrenador personal
Centros de fisioterapia
Eventos deportivos
Consultorios privados
Clínicas deportivas
Identificar y aplicar las técnicas de masaje deportivo según las necesidades del atleta
Dominar las maniobras específicas para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico.
Diseñar planes de tratamiento personalizados para recuperación post competición.
Comprender la fisiología del ejercicio y su relación con el masaje.
Analizar patologías deportivas comunes y determinar su tratamiento adecuado.
Aplicar técnicas específicas para cada fase de entrenamiento y competición.
Realizar estudios anatómicos para garantizar un tratamiento efectivo y seguro.