Forma parte de este encuentro que transforma, une y proyecta a la abogacía de familia
Este congreso nace como respuesta a una necesidad real de la abogacía de familia: contar con un espacio propio, especializado y de alto nivel. Hemos logrado reunir a jueces y juezas, notarios/as, catedráticos/as y abogados/as para dialogar sobre los grandes desafíos de nuestra disciplina. Desde el ICAM y a través de su sección con mayor participación —más de 5.300 inscritos en la Sección de Familia e Infancia—, impulsamos esta cita presencial, única y transformadora.
Elige la opción que mejor se adapte a tu perfil profesional y participa en un evento clave para la abogacía de familia y sucesiones. Aforo limitado.
PRIMER DÍA
Inauguración y Presentación del Congreso
Isabel Winkels. Vicedecana del ICAM. Abogada de família. Socia directora de Winkels Abogados.
Paloma Zabalgo. Presidenta de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM. Socia Directora de Zabalgo Abogacía de Familia.
Carmen Martín García Matos. Viceconsejera de Justicia y Victimas de la Comunidad de Madrid.
Eugenio Ribón. Decano ICAM.
Primera Mesa Redonda
Violencia económica en la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Presenta y modera: Elena Fernández Bezanilla. Abogada de familia. Exfiscal de familia.
Vicente Magro. Magistrado del Tribunal Supremo, especialista en Derecho Penal y de Familia.
Segunda Mesa Redonda
La problemática de los Convenios Reguladores firmados y no ratificados judicialmente. Pactos prematrimoniales: Validez y eficacia.
Presenta y modera: Inmaculada Díaz Girón. Abogada de familia.
Isabel Winkels Arce. Vicedecana del ICAM. Socia Directora de Winkels Abogados.
Tercera Mesa Redonda
Sentencias del Tribunal Constitucional y su incidencia en los procesos de familia.
Presenta y modera: Amparo Ribón. Miembro del Comité de la Sección de Familia y Sucesiones
Laura Díez Bueso. Magistrada del Tribunal Constitucional.
Cuarta Mesa Redonda
Derecho internacional de familia a debate. Cuestiones recurrentes.
Presenta y modera: Marta Bolívar. Abogada de Familia.
Andrés Rodríguez Benot. Catedrático de Derecho internacional privado – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Flora Calvo Babío. Abogada de familia y profesora de la URJC.
Francisco Javier Pereda Gámez. Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona.
Quinta Mesa Redonda
Puentes de justicia: Construyendo confianza y empatía entre la abogacía de familia y jueces.
Presenta y modera: Paloma Zabalgo. Abogada de familia.
Juan Pablo González del Pozo. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 24 de Madrid, presidente de Plataforma Familia y Derecho.
Mariola Quesada. Abogada. Socia Fundadora de LIDERALAW y codirectora del Programa Bienestar ICAM.
Cena de Gala. Hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid
SEGUNDO DÍA
Sexta Mesa Redonda
Sustracción internacional y violencia de género. Nuevas perspectivas sobre la interpretación y aplicación del Convenio de la Haya por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) .
Presenta y modera: Cruz Sánchez de Lara.
María Elósegui Itxaso. Catedrática de Filosofía del Derecho y jueza en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Emelina Santana. Magistrada. Miembro de la REJUE del CGPJ.
Séptima Mesa Redonda
Sucesiones. Testamento antes y después de un divorcio; los legados y fideicomisos, entre otras figuras a tener en cuenta.
Presenta y modera: Alejandro Sánchez Prieto. Abogado de Familia.
José Ordóñez Cuadros. Notario.
Cristina Fernández. Abogada de Familia, miembro del Comité Asesor de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM.
Octava Mesa Redonda
El régimen de la sociedad de gananciales; ¿cambio necesario o tradición intocable? Analizamos las claves jurídicas y fiscales.
Presenta y modera: Cristina Díaz- Malnero. Abogada de familia en Madrid y Barcelona.
Ángel Luis Campo Izquierdo. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.
Ángeles Leticia Morales Moreno. LAJ de la Audiencia Provincial de Madrid.
Gema Martín Riaza. Abogada Fiscalista en Madrid.
Conclusiones y Clausura del Congreso
Isabel Winkels. Vicedecana del ICAM
Juan Pablo González del Pozo. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 24 de Madrid, presidente de Plataforma Familia y Derecho.
Encarnación Roca Trías. Catedrática y exMagistrada del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional.
Inmaculada Sanz. Vicealcaldesa de Madrid.