Imparte:
Universidad de León
Si te interesa aprender a capacitarte como Facilitador/a Porcesal, formar a profesionales en la atención a personas con discapacidad para que, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales que prevén esta figura, puedan acompañar a las personas con discapacidad en el pleno ejercicio de sus derechos en cualquiera de los distintos procedimientos judiciales.
Personas de edad comprendida entre 25 y 64 años en posesión de titulación universitaria: grado, licenciatura o diplomatura.
Conocer los contenidos propios de las funciones del facilitador procesal.
Familiarizarse con distintas tipologías y características de las personas con discapacidad.
Adquirir amplios conocimientos prácticos acerca de las formas en que pueden requerir apoyo en los trámites procesales.
Adquirir conocimientos adecuados para la evacuación de informes en el ejercicio de la labor facilitadora.
Capacitarse para para la interactuación con las personas con discapacidad en los ámbitos policial, penitenciario y judicial
BLOQUE 1: EL PERFIL PROFESIONAL DEL FACILITADOR PROCESAL
BLOQUE 2: EL DERECHO A ENTENDER Y SER ENTENDIDO
BLOQUE 3: MARCO LEGAL DE ACCESO Y PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES Y POLICIALES
BLOQUE 4: DETERMINACIÓN Y PROVISIÓN DE APOYO DEL FACILITADOR PROCESAL