Imparte:
Universidad Rey Juan Carlos - URJCEl Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas es un programa interuniversitario que proporciona una formación avanzada y multidisciplinar en el ámbito de la restauración ecológica. Se centra en la recuperación de ecosistemas degradados o dañados, abordando tanto los aspectos teóricos como prácticos de la restauración, desde el análisis del estado inicial hasta el diseño, implementación y seguimiento de las actuaciones.
El Máster está dirigido a titulados universitarios en Ciencias Ambientales, Biología, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Forestal, Geología, Química, y otras disciplinas relacionadas con el medio ambiente. También se considera la admisión de profesionales con experiencia demostrable en el ámbito de la restauración ecológica.
1. Proporcionar una sólida base teórica en ecología, hidrología, edafología y otras disciplinas relevantes para la restauración ecológica.
2. Desarrollar habilidades prácticas en el diagnóstico de problemas ambientales, la evaluación de la degradación de ecosistemas y la identificación de soluciones de restauración.
3. Capacitar para el diseño y la implementación de proyectos de restauración ecológica
4. Fomentar la capacidad de análisis crítico y la toma de decisiones informadas en el contexto de la restauración ecológica.
5. Promover la colaboración interdisciplinar y la comunicación efectiva entre profesionales de diferentes áreas.
6. Desarrollar habilidades en el uso de herramientas y tecnologías avanzadas para la gestión de proyectos de restauración ecológica, (SIG) y modelos de simulación.
7. Concienciar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales.
El programa del Máster se estructura en módulos teóricos y prácticos que abarcan los principales aspectos de la restauración ecológica. Incluye asignaturas sobre ecología de la restauración, hidrología y gestión del agua, edafología y recuperación de suelos, diseño de proyectos de restauración, gestión de la vegetación, control de la erosión, seguimiento y evaluación de proyectos de restauración, y legislación ambiental. Además, se realizan prácticas de campo en diferentes tipos de ecosistemas y se lleva a cabo un trabajo fin de máster en el que los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos a un proyecto de restauración real.
Los egresados del Máster podrán desarrollar su carrera profesional en: empresas de consultoría ambiental, administraciones públicas (estatales, autonómicas y locales), centros de investigación, organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas de jardinería y paisajismo, empresas de gestión de residuos, y empresas de energías renovables. También podrán trabajar como consultores independientes o emprender su propio negocio en el ámbito de la restauración ecológica.