Analizar adecuadamente una empresa dependiendo del sector en el que se encuadra es fundamental para todo inversor, tanto particular como corporativo. Aunque los métodos de valoración que se utilicen sean los mismos, no se aplicarán de la misma manera dadas las diferentes características y heterogeneidad de los sectores, pues los factores de incidencia son muy distintos entre sí.
Este programa tiene como objetivo que los asistentes adquieran los conocimientos para valorar cualquier empresa. Partiendo de una base común del análisis contable de la empresa y la explicación de los diferentes métodos de valoración (valoración por descuento de flujos y valoración por múltiplos), el asistente podrá ir conociendo de la mano de profesionales los sectores más importantes de la actualidad, analizando sus KPIs y realizando numerosos casos prácticos.
El curso está dirigido a:
área de banca de inversiones | área de M&A (fusiones y adquisiciones) | área de mercado de capitales | área de relaciones con inversores | dirección financiera | dirección de estrategia corporativa | gestores de fondos de renta variable | consultores financieros independientes | inversores particulares y todas aquellas personas interesadas en la valoración de empresas.
• Entender, a partir de los diferentes métodos de valoración, el valor de una empresa.
• Conocer los sectores que más influencia tienen ahora en los fondos de inversión.
• Aprender cuáles son los KPIs más importantes por sector
1. CONTABILIDAD
1.1. Balance de situación
1.2. Pérdidas y Ganancias
1.3. Estado de flujos de efectivo
1.4. Manipulación contable
1.5. Ratios financieros
1.6. Consolidación contable
2. VALORACIÓN
2.1. Valoración por múltiplos
2.2. Valoración por descuento de flujos de caja
2.3. Valoración por partes
3. INVERSIÓN POR SECTORES
3.1. Shipping
3.2. Oil & Gas
3.3. Materias Primas
3.4. Situaciones especiales
3.5. Invertir en calidad
3.6. Invertir en Gaming
3.7. Real Estate
3.8. La importancia de la valoración. Master Class.