Curso de Extensión Universitaria de Grabado Calcográfico

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    24 Horas

Este curso ofrece una introducción completa al mundo del grabado calcográfico, explorando sus técnicas tradicionales y contemporáneas. Los participantes aprenderán a crear matrices y a estampar sus propias obras, desarrollando un lenguaje artístico personal a través de la experimentación con diferentes materiales y procesos.

Este curso está dirigido a estudiantes de bellas artes, artistas, diseñadores, ilustradores y cualquier persona interesada en aprender las técnicas del grabado calcográfico. No se requiere experiencia previa.

El objetivo principal de este curso es proporcionar a los estudiantes una base sólida en las técnicas fundamentales del grabado calcográfico. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

* Comprender la historia y los principios del grabado calcográfico.
* Preparar y tratar planchas de metal para el grabado.
* Dominar técnicas de incisión directa e indirecta como el aguafuerte, aguatinta, punta seca, buril y mezzotinta.
* Entintar y estampar planchas calcográficas utilizando diferentes métodos y prensas.
* Experimentar con materiales y procesos no tóxicos.
* Desarrollar un lenguaje visual personal a través del grabado.
* Conocer la conservación y presentación de obras gráficas.
* Valorar el grabado calcográfico como medio de expresión artística.

El programa del curso abarca los siguientes temas:

1. Introducción al grabado calcográfico: Historia, materiales y herramientas.
2. Preparación de la plancha: Desengrasado, bruñido y protección.
3. Técnicas de incisión directa: Punta seca, buril y mezzotinta.
4. Técnicas de incisión indirecta: Aguafuerte y aguatinta.
5. Otras técnicas calcográficas: Barniz blando, azúcar, etc.
6. Entintado: Métodos de entintado y limpieza de la plancha.
7. Estampación: Uso de la prensa calcográfica, tipos de papel y registro.
8. Experimentación: Combinación de técnicas y uso de materiales no tóxicos.
9. Edición de obra gráfica: Numeración, firma y conservación.

Los conocimientos y habilidades adquiridos en este curso abren un amplio abanico de posibilidades profesionales, como:

* Artista gráfico.
* Ilustrador.
* Diseñador gráfico.
* Grabador.
* Profesor de grabado.
* Gestor cultural.
* Galerista.
* Conservador de obras gráficas.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Curso
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros cursos de...