En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos, dentro del área profesional de la formación y la educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la utilización de las técnicas de movilidad en desplazamientos internos por el centro educativo del ACNEE.
- Aplicar técnicas de apoyo a un ACNEE, que garantice la incorporación y/o salida del centro educativo, fomentando la autonomía del mismo.
- Determinar las características de cada tipo de ayuda que requiera un ACNEE con mayor grado de dependencia en su deambulación por un centro educativo, para que llegue a su destino, garantizando su seguridad.
- Aplicar técnicas de autonomía y desarrollo personal, considerando las capacidades de un ACNEE con menor grado de dependencia en su desplazamiento autónomo por el centro educativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICA DE APOYO A UN ACNEE EN LA INCORPORACIÓN Y/O SALIDA DEL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS Y APOYOS AL ACNNE EN LA MOVILIDAD, ORIENTACIÓN Y DEAMBULACIÓN EN LOS DESPLAZAMIENTOS EN EL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEAMBULACIÓN, ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD EN EL DESPLAZAMIENTO POR EL CENTRO EDUCATIVO DEL ACNEE CON MENOR GRADO DEPENDENCIA
Personas que desarrollan su actividad profesional en centros educativos, en el ámbito público, privado y concertado, tales como: centros ordinarios de educación infantil (cero a seis años) y educación primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria (IES), institutos de formación profesional y centros con programas de inserción profesional. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
¡Infórmate ahora sin compromiso!