El lenguaje es, sin duda, el instrumento eficaz que nos permite interpretar el mundo y la realidad, igual que es el reflejo de la cultura de un pueblo. La comunicación es el resultado de la puesta a punto del pensar en el habla, con el objetivo de hacer más igualitario y rico el entendimiento del mundo y el diálogo entre las personas. Este curso ofrece una formación para el uso igualitario del lenguaje administrativo en la Administración Pública.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
Preferentemente al personal de la Administración, así como a todas las personas interesadas en la temática del curso.
- Promover el uso igualitario del lenguaje en el contexto administrativo.
- Sensibilizar sobre la necesidad del uso igualitario del lenguaje.
- Visibilizar el sexismo lingüístico.
- Analizar la normativa relativa al uso igualitario del lenguaje en la Administración Pública.
- Aplicar las alternativas existentes para un uso incluyente del lenguaje.
MÓDULO 1. USO IGUALITARIO PARA EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS INSTITUCIONES ANTE EL USO IGUALITARIO DEL LENGUAJE
La importancia del lenguaje
Acciones en el ámbito internacional
Acciones en el ámbito nacional
Acciones en el ámbito autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DE SEXISMO LINGÜÍSTICO. LA REGLA DE INVERSIÓN
Sexismo social
Sexismo lingüístico
La regla de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL GÉNERO GRAMATICAL EN ESPAÑOL. EL MASCULINO GENÉRICO
El género en español
El masculino genérico
Salto semántico
El término hombre
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS OFICIOS, PROFESIONES Y CARGOS DE RESPONSABILIDAD
Normativas sobre la designación de oficios y profesiones en femenino
La importancia de nombrar en femenino
Feminización de oficios, profesiones y cargos de responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASIMETRÍA LINGÜÍSTICA
Duales aparentes y vocablos ocupados
Asimetría en las fórmulas de tratamiento
Denominación sexuada
Aposiciones redundantes
Preferencia en el orden de presentación
Tratamiento heterogéneo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROCEDIMIENTOS LINGÜÍSTICOS PARA UN TRATAMIENTO IGUALITARIO
La necesidad de buscar soluciones igualitarias al masculino genérico
Procedimientos muy conocidos y de uso generalizado, pero poco rentables desde el punto de vista de la economía lingüística
Procedimientos que no atentan contra la economía lingüística
Administración Pública / Administración en General.
¡Infórmate ahora sin compromiso!