Desde hace algunos años, el sector funerario se convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía española. En este sentido es evidente la preocupación de las empresas por adaptarse a las nuevas tendencias y por mejorar la profesionalización en sus distintos campos de actuación, como es la tanatoestética o tanatomaquillaje. Sin duda alguna, la tanatoestética constituye uno de los campos más demandados y de ahí la necesidad de profesionales especializados.
- Conocer el origen y la historia de la Tanatoestética (Tanatomaquillaje).
- Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana - Identificar las diferentes alteraciones Postmortem y su tratamiento - Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de maquillaje mortuorio (maniobras previas, aplicación de cosméticos, …) - Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad.
- Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria.- Especificar el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver objeto de un traumatismo evitando su deterioro.
- Determinar la técnica del drenaje manual sobre el cadáver de modo que asegure el paso del líquido conservante.
- Especificar el proceso de conservación de cadáveres quemados o en avanzado estado de descomposición en el que no podamos acceder por vía arterial para evitar olores y posibilitar su traslado a otra ciudad, por decisión judicial o en aplicación de
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES POSTMORTEM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOSEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN FUNERARIA
MÓDULO 1. PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DE CADÁVERES CON PRODUCTOS BIOCIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA APLICADA AL PROCESO CONSERVACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES EN EL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTAL, EQUIPAMIENTO, MATERIALES Y PRODUCTOS DE TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS AUXILIARES DE TANATOPRAXIA
MÓDULO 2. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEL CADÁVER OBJETO DE RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTAL, MATERIALES Y PRODUCTOS ESPECÍFICOS DE LA RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL CADÁVER
Tanatorios y Servicios Funerarios en General
¡Infórmate ahora sin compromiso!