• Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    149 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    50 Horas
  • Titulación:
    Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF0112 Técnicas Bioquímicas de Análisis incluida en el Módulo Formativo MF0342_3 Métodos Instrumentales de Análisis Químico regulada en el Real Decreto 1374/2008, de 1 de agosto por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Análisis Químico.

Presentación

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos del análisis químico, dentro de área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las técnicas bioquímicas de análisis.

Objetivos

- Enunciar las bases científico-técnicas que soportan el análisis bioquímico, relacionando el tipo de instrumento con las propiedades que mide y con los parámetros que se analizan.
- Seleccionar el método y técnica apropiada de acuerdo con la solicitud del análisis y tras la realización de una consulta documental.
- Preparar los reactivos, muestras y equipos previstos, relacionando estos últimos y las técnicas empleadas en la realización de análisis químicos instrumentales, con los parámetros propios de la sustancia analizada.
- Realizar análisis bioquímicos, para determinaciones cuantitativas, cumpliendo los principios de las buenas prácticas de laboratorio.
- Evaluar la validez de los resultados obtenidos en los análisis, interpretando los registros e informando de los resultados.

Programa

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN AGUA EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE PROTEÍNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE ENZIMAS EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LÍPIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LOS CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIÁCTICA 6. OTROS COMPONENTES EN LOS ALIMENTOS

Salidas profesionales

En el campo de la investigación ya sea en centros de investigación o en empresas relacionadas con la bioquímica farmacéutica, cosmética, química, biotecnología, agroalimentaria y clínica. En la gestión y control de calidad, producción, desarrollo de producto, proyectos, en empresas biotecnológicas (farmacéuticas, agroalimentarias, medioambientales) y en el sector biosanitario (análisis clínicos, diagnóstico molecular, desarrollo y seguimiento de nuevas terapias). Complemento a la docencia en los ámbitos de enseñanza secundaria, escuelas técnicas, escuelas universitarias y universidades. Complemento a la documentación, información y divulgación de la bioquímica y sus avances en gabinetes de comunicación, empresas, fundaciones científicas, prensa, televisión.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...