En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad, dentro del área de formación y educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para gestionar los recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
- Detectar recursos sociales y comunitarios considerando su procedencia y características, en función de las necesidades tipo del colectivo de intervención.
- Aplicar las estrategias y pautas de diseño y generación de recursos sociales y comunitarios relacionándolos con la atención a las necesidades de personas con discapacidad, desde un enfoque de intervención centrado en la persona.
- Incorporar los recursos sociales y comunitarios conocidos en intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad, garantizando las sinergias y la calidad del servicio a prestar.
- Aplicar técnicas de transmisión e información para personas implicadas (usuarios, familias y equipo interdisciplinar), sobre recursos sociales y comunitarios, y sus posibilidades, indicando la forma de hacer participes a estas.
MÓDULO 1. RECURSOS SOCIALES Y COMUNITARIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES Y MODELOS GENERALES DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS SOCIALES Y COMUNITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN INTERDISCIPLINAR
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo interdisciplinar donde se inserta, en las áreas de diseño, ejecución y evaluación de proyectos de intervención socioeducativa, desarrollo de acciones de acompañamiento, de ocio y tiempo libre, y en colaboración con profesionales de nivel superior, en el entrenamiento de estrategias cognitivas básicas, alfabetización tecnológica, y acciones de intervención con familias, que tengan como fin el fomento de la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad.
¡Infórmate ahora sin compromiso!