En la actualidad, cada vez son más usados este tipo de equipos de electromedicina, ya que su complementación es muy eficiente. Por lo que para su uso hay que tener en cuenta una serie de pruebas funcionales y de puesta en marcha. La siguiente Unidad Formativa pretende aportar todos los conocimientos relacionados con las distintas pruebas funcionales, de medida de parámetros, etc. para la adecuada puesta en marcha de los sistemas de electromedicina.
Ser trabajador contratado en el régimen general" Y "enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos" Y "funcionarios
- Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha que se deben efectuar después del montaje de los sistemas de electromedicina tipo y sus instalaciones asociadas, a partir de la documentación técnica y siguiendo protocolos establecidos.
- Explicar el funcionamiento y las medidas de seguridad en la puesta en marcha de los sistemas de electromedicina a partir de la documentación técnica para instruir a técnicos y usuarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS INSTALADOS.
Desarrolla su actividad profesional en centros sanitarios, públicos o privados, en los servicios de electromedicina, y en empresas fabricantes, distribuidoras o proveedoras de servicios de electromedicina, en los departamentos de asistencia técnica o atención al cliente, tanto por cuenta propia o ajena.
¡Infórmate ahora sin compromiso!