El turismo ha evolucionado en la misma medida que el desarrollo económico, político y social lo ha hecho. Hoy en día el turista consume diversos tipos de turismo como pueden ser: Turismo urbano, cultural, de salud, sol y playa, cruceros, ecoturismo, náutico, aventura y safaris, religioso, etc. los cuales han aparecido a raíz de las demandas y usos frecuentes de sus clientes. En este sentido la animación turística también ha evolucionado y continúa en proceso de cambio permanente ya que tanto ella como el animador turístico tienen que estar en continuo reciclaje porque es importante el adaptarse al cambio, a la demanda social, y a las nuevas expectativas. El presente curso dotará al alumno de los conocimientos necesarios para ser capaz de diseñar, promocionar y evaluar proyectos de animación turística.
- Analizar la animación turística, contextualizándola en los diferentes ámbitos en los que se puede ejercer.
- Diseñar y elaborar programas de animación que se adapten a las características, intereses y necesidades de los participantes.
- Utilizar los soportes promocionales y de comunicación que permitan conseguir los objetivos previstos de información y participación.
- Aplicar procedimientos y técnicas adecuadas para la obtención, análisis, tratamiento y archivo de la información necesaria para la evaluación de proyectos de animación.
MÓDULO 1. PROYECTOS DE ANIMACIÓN TURÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ANIMACIÓN TURÍSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN EN ANIMACIÓN TURÍSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PROMOCIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMERCIAL EN ANIMACIÓN TURÍSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INFORMACIÓN EN ANIMACIÓN TURÍSTICA.
Desarrolla su actividad profesional en todo tipo de hoteles y en otros alojamientos turísticos, tales como balnearios, apartamentos turísticos, campamentos para turismo y ciudades de vacaciones. También puede desempeñar sus funciones en empresas externas que prestan servicios de recreación para participantes turísticos. Puede ser miembro del equipo de animación turística, en cuyo caso realiza sus funciones bajo la dependencia del superior jerárquico encargado del departamento correspondiente, o puede llegar a ser el propio jefe de dicho departamento.
¡Infórmate ahora sin compromiso!