La Psicología es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento. Así, la Psicología, y también nosotros con la creación de este Programa Superior de Especialización en Psicología, hemos apostado por definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando no sólo los aspectos físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
- Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.
- Adquirir nociones psicológicas básicas.
- Conocer los tratamientos psicológicos.
- Acercarse a las psicopatologías que se dan tanto en la infancia y adolescencia, así como en la adultez.
- Tratar la intervención psicológica en aquellas situaciones más especiales como son las enfermedades terminales.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DISFUNCIONES SEXUALES, DISFORIA DE GÉNERO Y TRASTORNOS PARAFÍLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TRASTORNOS MOTORES INDUCIDOS POR MEDICAMENTOS Y OTROS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 22. OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA
Profesionales de la Psicología, Profesionales de la Educación, Profesionales del ámbito social.