INESEM Formación Continua

Procesos y Técnicas de Conservación o Embalsamamiento de Cadáveres con Productos Biocidas (Online)

INESEM Formación Continua
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    420 € Bonificable
    Bonificable hasta el 100%
  • Comienzo:
    Convocatoria Continua
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    90 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF0473 Procesos y Técnicas de Conservación o Embalsamamiento de Cadáveres con Productos Biocidas incluida en el Módulo Formativo MF1605_3 Conservación Transitoria y Embalsamamiento de Cadáveres con Productos Biocidas, regulada en el Real Decreto 1535/2011, de 31 de Octubre, por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Tanatopraxia.

Presentación

Desde hace algunos años, el sector funerario se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía española. En este sentido es evidente la preocupación de las empresas por adaptarse a las nuevas tendencias y por mejorar la profesionalización en sus distintos campos de actuación, como es la tanatopraxia. Sin duda alguna, la tanatopraxia constituye uno de los campos más demandados y de ahí la necesidad de profesionales especializados.

Requisitos

Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios

Objetivos

- Describir el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver no traumático a través de vía arterial.
- Especificar el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver objeto de un traumatismo evitando su deterioro.
- Determinar la técnica del drenaje manual sobre el cadáver de modo que asegure el paso del líquido conservante.
- Especificar el proceso de conservación de cadáveres quemados o en avanzado estado de descomposición en el que no podamos acceder por vía arterial para evitar olores y posibilitar su traslado a otra ciudad, por decisión judicial o en aplicación de la normativa vigente.
- Especificar el proceso conservación a través de la congelación y refrigeración de cadáveres.

Programa

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA APLICADA AL PROCESO CONSERVACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES EN EL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTAL, EQUIPAMIENTO, MATERIALES Y PRODUCTOS DE TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS AUXILIARES DE TANATOPRAXIA

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad profesional en el sector funerario, en el sanitario y en organismos e instituciones del ámbito público, de empresas privadas o de forma liberal. Realiza su trabajo de forma autónoma o por cuenta ajena.
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...