La apertura de un nuevo negocio hoy día es un paso muy arriesgado, debido a la situación económica actual por la que pasa el país. Con este curso, los destinatarios aprenderán amplias nociones sobre lo que supone la planificación y apertura de un pequeño negocio: aquellas subvenciones con las que puede contar, las ayudas, si es viable o no el proyecto que tiene en cabeza, etc. También se le proporciona al alumno, información de la actual normativa vigente relacionada con la constitución y proyecto del pequeño negocio, para que en todo momento sea consciente de las formas jurídicas que se le aplican, los trámites y demás proyectos.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
- Analizar las variables específicas del entorno comercial identificando y delimitando las características propias de un pequeño comercio –local, surtido de productos, precio, perfil de la clientela-.
- Elaborar planes de inversión básicos, a partir de la identificación de necesidades de elementos patrimoniales fijos, su forma de adquisición e identificando recursos financieros necesarios en la implantación de distintos tipos de pequeños comercios.
- Elaborar proyectos de tienda, determinando la forma jurídica, indicando los trámites y documentación específicos para la puesta en marcha y calculando la viabilidad económico-financiera del pequeño comercio.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE NEGOCIO BÁSICO PARA EL PEQUEÑO COMERCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN ECONÓMICO BÁSICO DEL PEQUEÑO COMERCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PROYECTO DE PEQUEÑO COMERCIO
Gerentes de empresa de comercio al por menor con menos de 10 asalariados, Comerciantes propietarios de tiendas, Gerente de pequeño comercio, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!