En el ámbito de las artes gráficas, es necesario conocer los diferentes campos de la producción editorial, dentro del área profesional de la edición. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el la planificación de la producción editorial, más concretamente para la planificación del producto editorial.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Definir las funciones y procesos implicados en el desarrollo de un producto editorial, a partir de los datos técnicos del sector editorial.
- Analizar y especificar las necesidades de un producto editorial en cuanto a textos, imágenes procesos de impresión, acabados y encuadernación.
- Elaborar programaciones para la ejecución de proyectos gráficos.
- Analizar los procesos y métodos empleados en las operaciones de aprovisionamiento y compra de un producto editorial definido.
- Planificar los diferentes procesos gráficos para la realización de un producto editorial de manera que se cumplan los plazos de entrega y las especificaciones de calidad.
- Determinar las necesidades de realización de la logística del producto una vez acabado.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INDUSTRIA EDITORIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DEL DISEÑO GRÁFICO Y EDITORIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA Y MAQUETACIÓN EN PROCESOS EDITORIALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL COLOR.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS GRÁFICOS EN LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO EDITORIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EDITORIALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISTRIBUCIÓN / LOGÍSTICA DE PRODUCTOS EDITORIALES.
Desarrolla sus funciones por cuenta propia y ajena en editoriales, agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico, estudios de diseño industrial, departamentos, oficinas o gabinetes de información de organizaciones, prensa, talleres o industrias de impresión o preimpresión.