En el ámbito de edificación y obra civil, es necesario conocer los diferentes campos de la pintura decorativa en construcción, dentro del área profesional de albañilería y obra civil. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para pintura decorativa en construcción.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Comprobar y acondicionar los espacios de trabajo, materiales y equipos necesarios, dentro de su ámbito de competencia, para lograr el rendimiento y calidad requeridos en los trabajos de acabados decorativos de pintura, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas.
- Realizar comprobaciones previas del soporte para proceder a la ejecución de los acabados previstos, verificando que las pinturas y otros materiales y sus procedimientos de aplicación se adecúan a las características y condiciones del soporte, y en su caso proponiendo productos alternativos y tratamientos específicos al soporte.
- Realizar aplicaciones de pintura convencionales- plásticas, esmaltes, sintéticos, al temple y otras-, tanto en paramentos interiores y exteriores como sobre elementos de carpintería, para obtener los acabados previstos – lisos y rugosos, con colores uniformes-, utilizando distintos medios de aplicación y cumpliendo las medidas de seguridad y salud y calidad establecidas.
MÓDULO 1. PINTURA DECORATIVA EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. AJUSTE DEL COLOR Y ACABADOS DE PINTURA DECORATIVA CONVENCIONAL EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE PINTURA DECORATIVA EN CONSTRUCCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PINTURAS PARA APLICACIONES DECORATIVAS EN CONSTRUCCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL COLOR. NOCIONES BÁSICAS DE DECORACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE ACABADOS CONVENCIONALES DE PINTURA DECORATIVA.
UNIDAD FORMATIVA 2. ACABADOS DE PINTURA DE ALTA DECORACIÓN EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE PINTURA DE ALTA DECORACIÓN EN CONSTRUCCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE ACABADOS DE ALTA DECORACIÓN.
UNIDAD FORMATIVA 3. PINTURA DE IMITACIÓN Y OXIDACIONES DECORATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PINTURA DECORATIVA DE IMITACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OXIDACIÓN CONTROLADA PARA ACABADOS DECORATIVOS DE METALES Y PINTURAS OXIDABLES.
UNIDAD FORMATIVA 4. ESTUCOS CONVENCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS ELEMENTALES DE LAS TÉCNICAS DEL ESTUCO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y PRÁCTICOS DE REVESTIMIENTO MEDIANTE ESTUCOS EN CONSTRUCCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE REVESTIMIENTO MEDIANTE ESTUCOS EN CONSTRUCCIÓN.
Desarrolla su actividad en el área de producción, como trabajador autónomo o asalariado en pequeñas, medianas y grandes empresas privadas bajo la dirección y supervisión de un encargado, y en su caso organizando el trabajo de su equipo de operarios. Colabora en la prevención de riesgos de su ámbito de responsabilidad, pudiendo desempeñar la función básica de prevención de riesgos laborales.