La gestión de contenidos producidos por las editoriales, la elaboración de textos, su publicación, etc., va a influir directamente en cómo se percibe la editorial dentro del mercado, esto es su competitividad y su posicionamiento como productores de contenidos.
Por este motivo, la elaboración de contenidos corresponde con uno de los pilares básicos de la calidad y éxito del producto editorial y de la editorial propiamente dicha.
Algunas de las acciones que se llevan a cabo en la gestión de los contenidos son el diseño, elaboración de contenidos, maquetación, edición, etc. Para desarrollar todas estas acciones es necesario seguir una serie de principios y criterios que permitirán elaborar productos editoriales de calidad.
A lo largo del presente Módulo Formativo se revisan los criterios básicos a seguir por los profesionales implicados en la elaboración de contenidos. Así, tras el término de dicho módulo, el alumnado estará capacitado para la creación de materiales de calidad.
Este módulo se divide en tres partes diferenciadas. Por un lado, se trabaja con el diseño de productos editoriales. Una vez definido el concepto de producto gráfico se estudian los criterios para la elaboración, tales como la tipografía, maquetación, tipos de formato, etc. Por otro lado, se establecen pautas en relación al estilo, tipología, temática, soporte, organización de contenidos, etc. Finalmente, se analiza diferentes formas para el tratamiento de imágenes.
- Desarrollar diseños gráficos de los productos y preparar originales para su procesado.
- Definir e identificar los criterios gráficos de las obras editoriales durante la generación del diseño gráfico.
- Realizar las indicaciones técnicas y tipológicas del producto en el encargo del diseño gráfico y de la maqueta.
- Marcar las pautas de realización de los proyectos editoriales en función de la obra y atendiendo los criterios óptimos de producción.
- Conocer los criterios para realizar el diseño gráfico en función de las características de la obra, los destinatarios, la continuidad gráfica en las series, optimización de recursos y teniendo en cuenta la claridad y efectividad de los contenidos.
- Revisar, en base a las pautas editoriales, los procesos de diseño, cartografía y maquetación de la obra editorial sobre papel y garantizar así la calidad.
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS EDITORIALES
UNIDAD FORMATIVA 1. DEFINICIÓN Y DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL FORMATO DEL PRODUCTO GRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICAD 4. ELABORACIÓN DE MAQUETAS DE PRODUCTOS GRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUETACIÓN DE UN PRODUCTO EDITORIAL
UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE TEXTO PARA CONTENIDOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIBRO DE ESTILO DE PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DEL TEXTO EN FUNCIÓN DE LA TEMÁTICA Y DEL SOPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JERARQUIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 3. SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE LA IMAGEN PARA PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE IMÁGENES PARA PRODUCTOS GRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE LA IMAGEN AL PRODUCTO EDITORIAL
Desarrolla su actividad profesional en empresas públicas, ya sea de la administración local, autonómica o general del estado, en el área de artes gráficas y diseño, así como en empresas privadas dedicadas a la planificación y gestión de proyectos editoriales, así como la organización de contenidos editoriales. Asimismo está capacitado para manejar adecuadamente parámetros de control de calidad de los productos editoriales, según la actividad regulada por la normativa correspondiente.
¡Infórmate ahora sin compromiso!