En el ámbito de la seguridad y el medio ambiente es necesario conocer los diferentes campos de la teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias, dentro del área profesional seguridad y prevención. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para operaciones de administración del centro de coordinación de emergencias.
-1
- Manejar bases de datos y archivos del sistema gestor de emergencias.
- Identificar documentación clínica de urgencias y emergencias sanitarias.
- Manejar y aplicar los fundamentos de un plan de emergencias, en el desarrollo de operaciones de emergencias ante incidentes diversos que requieran de la activación de un plan.
- Realizar la gestión operacional con un centro de coordinación avanzado ante el desarrollo de un evento con activación de un DRP.
- Analizar, interpretar y operativizar, los simulacros planificados durante la jornada laboral, sea desde el centro de coordinación de emergencias, así como un PMA desplazado al lugar.
- Realizar las operaciones de gestión administrativa, propias del puesto de trabajo.
MÓDULO 1. OPERACIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIO Y SEGUIMIENTO DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS Y ARCHIVOS DE INFORMACIÓN.
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIO Y SEGUIMIENTO DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS Y ARCHIVOS DE INFORMACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS EN CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS DEL SISTEMA GESTOR DE EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA CLÍNICA EN CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CODIFICACIÓN DIAGNÓSTICA EN CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMOLOGÍA Y ESTADÍSTICA BÁSICA EN CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ACTIVACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA, DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE Y SIMULACROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE PLANIFICACIÓN Y MARCO LEGAL DE REFERENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COORDINACIÓN EN DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DE LA SIMULACIÓN DE INCIDENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS GENERALES DE GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE UN CECOP.
Desarrolla su actividad profesional en centros de coordinación de urgencias, según la regulación de demanda sanitaria, dependientes del sistema sanitario público o privado o dependientes de la administración pública o instituciones privadas, en centros gestores de usuarios del sistema sanitario público o privado y en emergencias.