INESEM Formación Continua

Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual

INESEM Formación Continua
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    420 € Bonificable
    Bonificable hasta el 100%
  • Comienzo:
    Convocatoria Continua
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    200 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Presentación

Hablar de Educación Afectivo-Sexual es hablar de uno de los aspectos principales de la Sexología. Para un mediador es importante conocer la problemática sexual que puede existir en una familia del tipo que sea para saber tratar la situación, ya que pueden surgir conflictos en los que la mediación sea una buena alternativa para la solución, por tanto, se ofrece un buen compendio de estas posibles situaciones y como abordarlas.

Requisitos

Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios

Objetivos

- Conocer las funciones claves del educador/a social y de género.
- Analizar los diferentes tipos de alumnos, para saber desarrollar las distintas técnicas grupales, así como solucionar situaciones difíciles de grupo.
-Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar.
-Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen.
-Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.
- Conocer la importancia de educar en valores para el respeto entre niños y niñas
- Analizar la situación de la mujer en los últimos años para comprender la evolución de términos que son muy importantes en la prevención de la violencia de género.
- Relacionar los términos de violencia de género, problema social y misoginia para tener una visión mucho más amplia del tema en cuestión.

Programa

MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS (130 HORAS)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCADOR/A SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD (0-12 AÑOS)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSEÑANZAN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MODELOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DE LA PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFLICTOS AFECTIVO-SEXUALES DE PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DEL MEDIADOR SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EDUCACIÓN EN VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
MÓDULO 2. PARTE PRÁCTICA (70 HORAS)

Salidas profesionales

Mediador Social y Familiar, Miembro de un equipo de Mediación. Servicios Sociales.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...