En los últimos años se ha producido un crecimiento sin precedentes del sector energético a nivel europeo e internacional, como respuesta a las demandas sociales, políticas y económicas de apostar por un mejor uso de la energía y por una generación de la misma a través de fuentes no contaminantes para el medio ambiente. Los Planes de Acción de Energías Renovables, a nivel tanto nacional como internacional, hacen vislumbrar un mercado laboral altamente competitivo en los próximos años en las áreas de eficiencia energética y uso de energías renovables, en el que existe ya a día de hoy gran demanda de profesionales formados en dichas áreas, pero también con un nivel de exigencia en cuanto a conocimientos teóricos y prácticos elevado, tan sólo alcanzable mediante estudios universitarios.
El Título de Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética ofrece la posibilidad a ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos de adquirir los conocimientos y experiencia necesarios sobre la explotación y gestión de energías renovables.
Para acceder a las enseñanzas oficiales de estos estudios de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, en alguna de las siguientes titulaciones universitarias:
Grados en Ingeniería
Ingenieros e ingenieros técnicos
Arquitectos y arquitectos técnicos
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos de Grado en Ingeniería, Ingenieros e ingenieros técnicos o Arquitectos y arquitectos técnicos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
Este máster está dirigido a personas con los siguientes estudios universitarios:
Grados en Ingeniería
Ingenieros e ingenieros técnicos
Arquitectos y arquitectos técnicos
PRIMER TRIMESTRE:
Energía Solar Fotovoltaica. Autoconsumo. Energía Solar Térmica
Energía Eólica
Biomasa. Biocombustibles
Mercado Eléctrico y Tarificación. Empresas de Servicios Energéticos
Auditoría Energética y Optimización de Consumos. Herramientas de Monitorización y Telemedida
SEGUNDO SEMESTRE:
Otras Energías Renovables
Arquitectura Bioclimática. Calificación Energética de Edificios
Internacionalización. Cadena de Valor del Proyecto. Análisis Económico y Mercados Emergentes
Legislación de Instalaciones Energéticas
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
¡Infórmate ahora sin compromiso!