Diversos factores demográficos, sociales y de salud, además de un contexto de crisis, hacen cada vez más necesaria la introducción de las habilidades de gestión en el manejo y gobierno de los centros de salud. Como factor causal, cobra especial relevancia la restricción del gasto público, del que dependen los sistemas sanitarios en muchos países.
El Máster on-line en Gestión de Centros y Servicios de Salud satisface las necesidades formativas en el ámbito de la gestión de los servicios de salud, aportando el conocimiento en profundidad de las características y problemáticas de los centros y servicios de salud, así como un adiestramiento en las habilidades necesarias para gestionar los servicios sanitarios.
De entre las áreas de gestión abordadas en el máster, destacan las políticas de salud, la economía de la salud, la dirección estratégica y la gestión de recursos humanos y procesos. Como materias optativas, cabe destacar los sistemas de prestación de cuidados y cargas de trabajo, la profesionalización e investigación y la visión de los hospitales del futuro.
Profesionales de la salud: gerentes, directores médicos y de enfermería, jefes de servicio, médicos, enfermeras, etc. que estén interesados en desarrollar su actividad en el ámbito de la gestión de servicios de salud.
El objetivo de este máster es dar respuesta a las necesidades actuales en la gestión de centros y servicios de salud. Así, al finalizar el máster, el alumno podrá:
- Desarrollar habilidades directivas y de liderazgo para gestionar centros y servicios de salud.
- Aplicar las técnicas más eficaces de gestión de equipos y centros
- Conocer la experiencia en gestión de profesionales expertos en los diferentes temas y ámbitos tanto profesionales como geográficos.
1. Gestión y entorno sanitario
1.1. Teorías de la administración
Teorías de la administración
1.2. Políticas de salud
Sociedad del bienestar y salud
Los sistemas de salud
Tipos de sistemas sanitarios
Funciones de los sistemas sanitarios
Financiación de los sistemas de salud
Planificación de los sistemas sanitarios
Estrategias de reforma de los sistemas sanitarios
El sistema sanitario español
1.3. Economía de la salud
Salud y sistema sanitario
Principios económicos básicos
La intervención pública en los mercados sanitarios y la financiación de la sanidad
La evaluación económica de la actividad sanitaria
2. Liderazgo y gestión
2.1. Planificación estratégica
Introducción
Fase de diagnóstico de la planificación estratégica
La decisión de la estrategia y su implementación
Caso: Plan estratégico de investigación del Instituto Fundación
2.2. Dirección estratégica
Dirección estratégica
2.3. Liderazgo y valores
Liderazgo
Valores: qué son y para qué sirven
Un modelo triaxial de valores pragmáticos, éticos y emocionales
Dirección por valores (DpV)
3. Gestión de recursos humanos y procesos
3.1. Políticas de calidad
Introducción al concepto de calidad asistencial
Origen y evolución histórica de los estudios de calidad asistencial
Metodología de evaluación de la calidad
Programa de calidad asistencial
El modelo de calidad EFQM
La norma ISO
Estándares hospitalarios Joint Commission
La satisfacción de los usuarios
3.2. Contabilidad y finanzas
Introducción a la contabilidad. Contabilidad general
La contabilidad financiera
La contabilidad interna, analítica o de costes
Los sistemas de costes
Sistema de costes basado en la actividad (ABC)
3.3. Recursos humanos
Gestión estratégica de los recursos humanos en los centros sanitarios
Dirección y organización del departamento de recursos humanos en los centros sanitarios
4. Optativas
4.1. Gestión del personal enfermero
Gestión por competencias
Sistemas de organización de cuidados
Sistemas de medidas de cargas de trabajo
Gestión de la productividad
Gestión de personal enfermero
4.2. Adopción del modelo enfermero
La disciplina enfermera. Bases teóricas
Los procesos de adopción de un modelo conceptual enfermero en la práctica asistencial
Registros y taxonomías
4.3. Gestión clínica
Gestión clínica
4.4. Hospital de futuro
Hospital de futuro
4.5. Gobierno de las organizaciones
El gobierno de las instituciones sanitarias: aspectos fundamentales
La ética en la gestión de las empresas
5. Proyecto final
¡Infórmate ahora sin compromiso!