El Master Ejecutivo en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management (SCM) de EADA representa para sus participantes el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos tanto básicos como innovadores en las operaciones y los servicios que facilitarán la toma de decisiones en un área de gran heterogeneidad que está en constante evolución y cambio.
Para actuar con éxito en este área se requiere no sólo tener una visión global de la empresa, tanto operativa como estratégica, sino también poseer una profunda y eficaz capacidad analítica, de síntesis y de acción.
Aunque existen algunos conocimientos útiles en la dirección de operaciones, el moverse con éxito en este campo es más una cuestión de competencias, habilidades y capacidades cuya potenciación conforma el núcleo de este programa.
Profesionales con titulación superior y con responsabilidad en el campo de la dirección de operaciones o en alguna de sus áreas específicas (Producción, Dirección de Plantas, Calidad, Logística, I+D, Servicio al Cliente, Gestión de la Tecnología, Organización, etc.).
Profesionales con una experiencia mínima de 5 años.
Adquisición de conocimientos y habilidades desde básicos hasta innovadores tanto en productos como servicios en el área de Operaciones y SCM.
Aprendizaje práctico mediante situaciones de negocio y simulaciones de toma de decisiones en entornos cambiantes y heterogéneos para aumentar la diferenciación competitiva de la empresa.
Interiorización de contenidos proporcionados fuera y dentro del área de Operaciones y SCM
para adquirir una visión integral y holística empresarial.
Trabajo en equipo constante como elemento competitivo para la mejora continua dentro del
programa.
Desarrollo de un proyecto final para la puesta en práctica de todos los conocimientos
adquiridos.
Módulo 1: Análisis de procesos
Tipos de procesos
Rendimiento de un proceso
Dilemas típicos en el diseño de un proceso
La alineación de cliente / producto / proceso
La curva de experiencia
Procesos de desarrollo y entrega de servicio
Módulo 2: Gestión económica
Estados contables básicos, balance y cuenta de resultados
Análisis patrimonial
Liquidez y rentabilidad
Estructura de coste fijo y coste variable
Sistemas de costes tradicionales y por actividades
Análisis de Inversiones
Cómo evaluar la introducción de una nueva línea de productos
Módulo 3: Gestión de operaciones
Lean production
Push versus pull
Gestión de calidad total
Gestión de la capacidad
Gestión de stocks
Sales & Operations Planning
Módulo 4: Gestión de la cadena de suministro (SCM)
Diseño de la cadena de aprovisionamiento
Distribución global
Localización de stocks y almacenes
Compras estratégicas
Relaciones proveedor-cliente: enfoque transaccional vs. relacional
Sostenibilidad y closed loop supply chain
Módulo 5: SCM Analytics y BigData
KPIs en la cadena de suministro y su definición
Trazabilidad de la supply chain y definición de flujos de información
Predicciones de demanda y su impacto
BigData y sus desafíos
Machine learning para predicción de los analytics
Tecnologías y sistemas de información como base de la toma de decisiones
Módulo 6: Dirección de proyectos
La dirección por proyectos
La gestión del alcance, los tiempos, el coste, la calidad, los riesgos,
la comunicación, los proveedores y los stakeholders
Herramientas para la gestión de proyectos
Integración de las diversas áreas de gestión del proyecto
Habilidades clave para el director de proyecto
Módulo 7: Estrategia de operaciones e innovación
Análisis sectorial y competitivo
Focalización versus integración vertical
Operaciones globales
La gestión de la complejidad
Tipos de innovación
Proceso de Innovación
Capacidades de innovación
Módulo de habilidades directivas
Proyecto empresa
¡Infórmate ahora sin compromiso!