Todo proceso editorial comienza con la planificación. Así, antes de iniciar cualquier acción relacionada con la gestión editorial es imprescindible determinar y fijar una serie de indicadores y pautas a seguir para poner en marcha el proceso de planificación, siendo especialmente importante el establecimiento de objetivos o metas a alcanzar.
De este modo, la planificación se convierte en una pieza clave para el proceso de edición de una obra.
Igualmente importante es la adecuación de dicha planificación a las demandas y características del mercado editorial, garantizando así la calidad de los productos editoriales y favoreciendo el equilibrio entre creatividad y rentabilidad.
A lo largo del presente Módulo Formativo el alumnado podrá estudiar en profundidad el proceso de planificación y la implantación de la gestión editorial, en base a las características del mercado existentes.
Para ello se analizan las fases que conforman la planificación y la normativa que la subyace. Además, para analizar las características del mercado, las diferentes unidades que componen este módulo proporcionan información sobre las herramientas y técnicas necesarias para alcanzar la máxima rentabilidad del producto editorial.
- Adquirir los conocimientos necesarios para programar la edición de una obra adaptando los objetivos a las características del mercado y aplicar adecuadamente los instrumentos informáticos o programas específicos de gestión de proyectos.
- Desarrollar los conocimientos, estrategias y técnicas más actuales en materia de gestión de proyectos editoriales.
- Identificar los elementos clave de la toma de decisiones del proceso de edición y estudiar en profundidad las diversas fases que conforman el proceso editorial, ayudando al alumnado en la adquisición de capacidades para aplicar estos conocimientos a la gestión de proyectos.
- Mejorar la gestión integral de la planificación editorial de un producto editorial mejorando, contribuyendo al aumento de la competitividad tanto de los productos como de la propia editorial en el mercado.
- Ofrecer formación integral en relación al proceso de edición de una obra, estableciendo además las bases para su promoción.
- Analiza
MÓDULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EDITORIAL
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL PRODUCTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADOS DE SERVICIOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE EDICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
UNIDAD FORMATIVA 2. PRESUPUESTO, VIABILIDAD Y MERCADO DEL PRODUCTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESUPUESTO DEL PROYECTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIABILIDAD DEL PRODUCTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING DE LA EDICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS EDITORIALES DE NUEVA GENERACIÓN
Desarrolla su actividad profesional en empresas públicas, ya sea de la administración local, autonómica o general del estado, en el área de artes gráficas y diseño, así como en empresas privadas dedicadas a la planificación y gestión de proyectos editoriales, así como la difusión y promoción del producto editorial por los diferentes canales de distribución. Asimismo está capacitado para manejar adecuadamente parámetros de control de calidad de los productos editoriales, según la actividad regulada por la normativa correspondiente.
¡Infórmate ahora sin compromiso!