En el ámbito de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de los teleoperadores de atención, gestión y coordinación de emergencias, dentro del área profesional seguridad y prevención. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para recibir la llamada, procesando la información, estableciendo y gestionando la respuesta adecuada en función de la prioridad y del tipo de demanda, así como realizando el seguimiento y la coordinación entre las diferentes instituciones intervinientes en la gestión de emergencias, bajo la supervisión del técnico sectorial / supervisor, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.
- Manejar la cartografía general para situar la dirección de la demanda y obtener información geográfica sobre el entorno de la emergencia: topografía del lugar, elementos singulares, vías de acceso, entre otros.
- Manejar sistemas de información geográfica para situar la dirección de la demanda y obtener información geográfica sobre el escenario de emergencia que facilite la gestión y coordinación de las intervenciones.
UNIDAD FORMATIVA 1. FUNDAMENTOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GIS).
Desarrolla su actividad profesional en centros de coordinación de urgencias y emergencias. Profesionales especializados en la teleformación, los medios de comunicación y la coordinación de personal y equipos sanitarios.