En los últimos tiempos se han detectado innumerables tipos de nuevas enfermedades que hasta hace poco tiempo ni siquiera se sabía que existían. Además, también se detectan numerosas formas tanto de prevención como de curación. Es el caso de la radioterapia; efectuar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, con equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, aplicando normas de radioprotección generales y específicas y colaborar con los facultativos responsables de las unidades de protección radiológica hospitalaria, siguiendo normas de garantía de calidad, hoy en día es posible. Así, con este curso se pretende operar con la dosimetría en radioterapia, aplicando los fundamentos fisicomatemáticos en el uso de las radiaciones ionizantes.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Desarrollar conocimientos de matemáticas y física relacionados con el correcto uso de las radiaciones.
- Identificar los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes sobre los organismos.
- Operar con el sistema informático planificador en teleterapia utilizando las herramientas de manejo del programa específico.
- Operar con el sistema informático planificador en braquiterapia utilizando las herramientas de manejo del programa específico.
- Verificar el cumplimiento de las normas del programa de garantía de calidad en los equipos dosimétricos específicos de radioterapia.
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL USO DE LAS RADIACIONES IONIZANTES Y DOSIMETRÍA EN RADIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATEMÁTICAS Y FÍSICA APLICADAS AL MANEJO DE RADIACIONES IONIZANTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOLOGÍA APLICADA AL MANEJO DE RADIACIONES IONIZANTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMÁTICA APLICADA AL MANEJO DE RADIACIONES IONIZANTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOSIMETRÍA CLÍNICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOSIMETRÍA FÍSICA DE EQUIPOS TERAPÉUTICOS EMISORES DE RADIACIÓN IONIZANTE.
Desarrolla su actividad profesional en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación.
Realiza su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación y con la correspondiente licencia como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
¡Infórmate ahora sin compromiso!