Uno de los problemas sociales que han tenido mayor relevancia en la década de los 80 y 90 y ha generado más movilización social y respuesta de las Instituciones, tiene que ver con el consumo de sustancias psicoactivas, muchas de ellas desconocidas para nuestra cultura (heroína, cocaína, éxtasis...) otras no tanto (tabaco, alcohol...). El contexto en el que los problemas sociales surgen, y las características de éstos exigen una formación amplia, global e interdisciplinar que permita la capacitación para el análisis y la comprensión de estos fenómenos, de cara a una intervención profesional acorde con los principios profesionales.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
El presente curso esta dirigido todos aquellos profesionales del área psicológica, Educacional, Trabajo social… y en general a cualquier persona interesada en el proceso y tratamiento de la drogadicción.
- Explicar al alumno en profundidad el tema de la drogodependencia, para que a través de su aprendizaje quede capacitado para desarrollar medidas de acción e intervención.
- Conocer el fenómeno de las drogodependencias en profundidad, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
- Conocer los diferentes tipos de sustancias adictivas y sus efectos sobre el organismo.
- Ofrecer las bases teóricas y metodológicas para desarrollar la labor preventiva y diseñar actuaciones específicas en el ámbito educativo, social, laboral e individual.
- Fomentar entre el alumnado el rechazo a las drogas y la aceptación de vías alternativas para el ocio y la socialización.
MÓDULO 1. DROGAS Y DROGODEPENDENCIAS
TEMA 1. CONCEPTUALIZACIÓN CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE DROGAS
Adicciones: una introducción
¿Qué es una droga? Definición
Conceptos básicos
Clasificación de las drogas
Drogas de síntesis o drogas de diseño
Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
Las enfermedades transmisibles: hepatitis B y SIDA
TEMA 2. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
Legislación actual
Factores de riesgo y de protección
Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones
Intervención en drogodependencias: individual, familiar y comunitaria
MÓDULO 2. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO
TEMA 3. EL ALCOHOLISMO
Conceptos generales
Problemas asociados al consumo de alcohol
Fases del alcoholismo
Problemas derivados del consumo de alcohol: tráfico, familia y trabajo
Tratamiento del alcoholismo: médico del síndrome de abstinencia y psicológico
Alcohólicos anónimos (A.A)
TEMA 4. EL TABAQUISMO
Breve recorrido histórico
Determinantes del consumo de tabaco
El consumo de tabaco y su impacto contra la salud
Dependencia: el tabaco como adicción
Algunos datos
Funciones de los profesionales sanitarios y delegados sindicales: niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria
MÓDULO 3. TRATAMIENTO Y DESHABITUACIÓN
TEMA 5. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
Ley de P.R.L
Pautas de desintoxicación
Tratamiento para las adicciones y aplicaciones
Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias: modelo general
Conclusiones
TEMA 6. PLANES DE INTERVENCIÓN
Introducción
Requisitos para la puesta en marcha del Plan Nacional sobre Drogas del Gobierno de España (PNSD)
Organización del PNSD
Características principales PNSD
Objetivos generales PNSD
Metodología y fases de elaboración del PNSD
Recursos del PNSD
Sistemas de evaluación del PNSD
Las funciones del delegado: modelo de intervención
Educadores, Terapeutas, Psicólogos, Personal Centros de Desintoxicación, Personal de Centros de Menores, centros de prisión, asociaciones contra la drogadicción.
¡Infórmate ahora sin compromiso!