El inmigrante, cuando llega al país de acogida, sufre un largo proceso de adaptación, que empieza con la llegada a una cultura que puede desconocer y que le puede provocar un choque muy fuerte. Con el presente curso en Técnicas de Relación de los Profesionales No Sanitarios con el Paciente Inmigrante se pretende aportar los conocimientos necesarios introducir para la relación de los profesionales no sanitarios con el paciente inmigrante, lo que facilitará su integración.
Efectuar la matrícula.
-Conocer la situación social de las personas inmigrantes.
-Conocer los factores de exclusión social.
-Relacionar los conceptos de medicina alternativa e inmigración.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN DEMOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL INMIGRANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROYECTOS DE CONTENIDO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERSPECTIVA INTEGRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INMIGRACIÓN COMO FACTOR CONDICIONANTE DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INMIGRACIÓN Y SALUD PÚBLICA
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, públicas o privadas, como profesional no sanitario.
¡Infórmate ahora sin compromiso!