La educación musical está dentro del sistema educativo español desde hace muchos años, lo que trataremos en este curso es dar una vuelta más y aprender a utilizar la música como un instrumento para la integración de diferentes sociedades. Vamos a conocer las características de los géneros musicales principales de cada sociedad, al igual que los instrumentos que articulan una sonoridad determinada a cada uno de estos géneros.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
Educadores, Maestros, Pedagogos, Psicopedagogos, Profesionales de la música o cualquier otra persona que este interesada en conocer el papel que juega la música en una sociedad tan globalizada y como utilizar esta música para la integración de las distintas culturas.
- Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.
- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.
- Conocer la cultura musical procedente de las principales civilizaciones de la Historia.
- Identificar los rasgos característicos de la música de los países con más emigración hacia España.
- Relacionar los orígenes de la música española con otras músicas muy lejanas geográficamente.
- Conocer el papel de la música como transmisora de la cultura a través de las generaciones.
- Identificar los instrumentos más característicos de cada sociedad.
- Revisar los géneros y piezas musicales típicos de cada país.
TEMA 1. LA INTERCULTURALIDAD EN EL MARCO DE LA LOE
La interculturalidad desde la LOE
Interculturalidad y competencias básicas
Una propuesta de trabajo: el cultivo de la interculturalidad desde la música
TEMA 2. LA INTERCULTURALIDAD
Cultura
Identidad cultural
La multiculturalidad como fenómeno social
¿Qué es la multiculturalidad?
TEMA 3. ORÍGENES DE LA MÚSICA EN LA CULTURA
Orígenes de la música
El Sonido
Cronología de la música
TEMA 4. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS D LA MÚSICA
Introducción
La música en el mundo de hoy
La música como expresión cultural de los pueblos
La música como lenguaje
La música como medio de expresión y comunicación
Sociología de la música
TEMA 5. LA MÚSICA TRADICIONAL AFRICANA
Introducción
Características generales
Rasgos musicales
La danza en la cultura africana
Organología
TEMA 6. LA MÚSICA TRADICIONAL RUMANA
Introducción
Características generales
Rasgos musicales
Instrumentos más utilizados en la música tradicional rumana
TEMA 7. LA MÚSICA TRADICIONAL GITANA: FLAMENCO
Introducción
Fuentes para el estudio del flamenco
Concepto del arte flamenco
Historia del flamenco
Características musicales
El flamenco en la educación
TEMA 8. LA MÚSICA DEL MAGREB
Introducción
La música a través de la historia magrebí
La música andalusí
Cómo suena la música árabe
Los instrumentos del Magreb
Situación actual de la música Andalusí en el Magreb
TEMA 9. LA MÚSICA ORIENTAL: MÚSICA CHINA, INDIA Y DE JAPÓN
Introducción
Música Hindú
La música China
La música en Japón
TEMA 10. LA MÚSICA LATINA
Introducción
Música Tradicional Mexicana
Música Popular de Ecuador
La Música Cubana
Música Popular Brasileña
Experto en Interculturalidad en Centros Educativos / Auxiliar de Educación Musical en Centros Educativos / Academias y otros Centros Relacionados.
¡Infórmate ahora sin compromiso!