En el ámbito de la seguridad y el medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de las teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias, dentro del área profesional seguridad y prevención. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para estructuración y planificación del sistema de emergencias y protección civil.
- Indicar las características principales del sistema de protección civil y emergencias a nivel nacional.
- Reconocer la estructura, así como las relaciones orgánicas y jerárquicas, de los organismos implicados en los sitemas nacionales de emergencias y protección civil en España.
- Reconocer los modelos operativos, de gestión y coordinación de las diferentes instituciones que participan en la resolución de una situación de emergencias.
- Definir la estructura y relación de los distintos sistemas operacionales de respuesta español.
- Diferenciar las responsabilidades legales de los operadores, ante la toma de decisiones propias del centro de coordinación de emergencias.
UNIDAD FORMATIVA 1. ESTRUCTURACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS, CONCEPTOS GENERALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENCIAS Y ORGANISMOS QUE INTEGRAN LOS SISTEMAS DE RESPUESTA DE PC Y EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS OPERATIVOS DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERACIONALES DE ESPAÑA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RESPONSABILIDAD LEGAL DE LOS CENTROS DE COORDINACIÓN OPERATIVA.
Desarrolla su actividad profesional en centros de coordinación de urgencias y emergencias.