El título que se obtiene es el mismo, independientemente de la modalidad (online, semipresencial o a distancia)
Estudiantes, Diplomados, Licenciados y/o Graduados en cualquier titulación relacionada con las ciencias de la salud, educativas y/o sociales
-Conocer los fundamentos de la violencia de género, así como los tipos de violencia que pueden darse en ella
- Entender la psicopatología que subyace en la violencia de género
- Tener una visión del marco jurídico en violencia de género
- Organizar, diseñar, planificar e implementar actividades preventivas de la violencia de género, en el seno de proyectos específicos
- Conocer las aportaciones de la Psicología Legal y Forense en este ámbito
- Tener una visión de las aportaciones de los pri
BLOQUE I: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Módulo I: Aspectos psicosociales del género
Conceptualización y ciclo de la violencia
Modelo explicativo de la violencia familiar
La violencia en la pareja heterosexual y homosexual
Canales de transmisión del sexismo en la sociedad: medios de comunicación, sistema educativo, publicidad, cine y música. El papel del lenguaje.
Violencia de género y medios de comunicación
Módulo II: Psicopatología en violencia de género
Psicopatología de la víctima y del agresor
Síndrome de la mujer maltratada
La mujer maltratadora
Maltrato físico y maltrato psicológico
Consecuencias de la violencia de género en hombres y mujeres.
Consecuencias en los hijos y en el equilibrio familiar
Módulo III: Marco jurídico en violencia de género
Ley integral de violencia de género. Análisis y repercusiones.
Papel de la psicología legal y forense
Identificación y revisión del sexismo interiorizado por los profesionales dedicados a la prevención e intervención en violencia de género
Módulo IV: Prevención de la violencia de género
La psicología comunitaria y preventiva
El proyecto de prevención. Habilidades del técnico.
Propuestas preventivas para los diversos colectivos
Actividades para prevenir la violencia de género.
Recursos
BLOQUE II: INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Módulo V: Psicología clínica en violencia de género
La intervención clínica
La evaluación psicológica de la víctima y del agresor(a)
Tratamiento psicológico de la víctima y del agresor (a)
Habilidades terapéuticas
Las terapias grupales y otros recursos
Módulo VI: terapia sistémica y violencia de género
Nociones teóricas en terapia sistémica. Escuelas
La familia desde el paradigma sistémico
Estrategias sistémicas con la víctima
Estrategias sistémicas con el agresor(a)
Intervención en el núcleo familiar
Módulo VII: Psicoterapia integrativa en violencia de género
Aplicaciones de la psicoterapia en violencia de género
Prevención e intervención en casos de violencia de género.
Formación complementaria a una formación reglada anterior
Integración en equipos de intervención en violencia de género
Promoción de la prevención de la violencia de género
Prevención e intervención en casos de violencia de género.
Planificación de actividades preventivas con niños, adolescentes y adultos
Intervención psicológica clínica
¡Infórmate ahora sin compromiso!