Si trabaja en el sector educativo o le interesa y quiere aprender las técnicas de una educación para la paz este es su momento, con el Curso de Especialista en Educación para la Paz (Doble Titulación) podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En este curso de Especialista en Educación para la Paz (Doble Titulación) vamos a tratar desde diferentes perspectivas psicológicas, socioculturales y educativas concienciar a la sociedad de la importancia de educar para la paz. Realizando este Curso de Especialista en Educación para la Paz (Doble Titulación) conocerá los planteamientos de la UNESCO sobre la paz como prioridad educativa.
- La educación para la paz en la educación.
- Conocer las perspectivas psicológica y sociocultural en la educación para la paz.
- Adquirir las experiencias de la educación para la paz.
- Aplicar las posibilidades didácticas de educación para la paz.
- Concienciar y sensibilizar al profesorado de la Etapa de Educación Primaria y Secundaria de la importancia de una educación para la paz en el marco de una sociedad democrática.
- Fomentar en los centros educativos el fortalecimiento de una cultura institucional que fomente una convivencia constructiva y pacífica.
- Ofrecer herramientas para reconocer situaciones de conflicto, desde el análisis de sus causas, y buscar vías de resolución pacífica de forma creativa.
- Describir la misión y las cualidades que debe poseer un mediador en conflictos escolares.
PARTE 1. EDUCACIÓN PARA LA PAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ COMO TEMA TRANSVERSAL Y GLOBAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSPECTIVA PSICOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE TEXTOS
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Educación para la paz Monclús, A.. Sabán, C.. Publicado por Editorial Síntesis
PARTE 2. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Y PAZ EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONVIVENCIA ESCOLAR: EL CLIMA DEL CENTRO Y DEL AULA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCAR PARA LA PAZ. POLÍTICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y CREAR UN BUEN CLIMA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ESCOLARES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL MEDIADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIÓN A LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Docencia / Educación para la paz / Centros educativos / Orientadores / Profesorado.