La biotecnología, junto con las tecnologías de la información y la nanotecnología, son sectores que muchos analistas consideran el principal motor de cambio tecnológico, con profundos efectos sobre el desarrollo económico y social. Puede y debe contribuir a abordar los grandes retos que afronta la humanidad en las próximas décadas: seguridad alimentaria, suministro energético, cambio climático, salud, etc. así, con el presente curso se aportarán los conocimientos relativos a la realización de ensayos biotecnológicos, informando de los resultados obtenidos.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
- Aplicar las técnicas de extracción de proteínas y cadenas nucleotídicas.
- Desarrollar la clonación de cadenas nucleotídicas empleando los procedimientos básicos de la ingeniería genética.
- Realizar ensayos inmunológicos y genéticos para caracterizar microorganismos.
- Efectuar ensayos de toxicidad y mutagénesis.
- Analizar las medidas de necesarias para la prevención de los riesgos asociados a la biotecnología.
MÓDULO 1. ENSAYOS BIOTECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTRACCIÓN DE PROTEÍNAS Y NUCLEÓTIDOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AISLAMIENTO Y CLONADO DE GENES.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE MACROMOLÉCULAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS APLICACIONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOINFORMÁTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA EN BIOTECNOLOGÍA.
Este analista ejercerá su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores, donde sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas como medio ambiente, alimentación, materiales, I+D, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!