En el ámbito de Instalación y Mantenimiento, es necesario conocer los diferentes campos del Desarrollo de Proyectos de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos, dentro del área profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la Electrotecnia para redes y sistemas de distribución de fluidos.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Interpretar y deducir la información técnica que caracteriza las instalaciones térmicas, a partir de su documentación técnica.
- Relacionar los símbolos empleados en la representación gráfica con los elementos representados, describiendo la función que realizan en la instalación.
- Dibujar los planos de implantación de máquinas, equipos y redes, así como los planos de conjunto y de detalle para instalaciones térmicas, empleando un programa de diseño asistido por ordenador.
- Manejar el entorno gráfico de funcionamiento y las utilidades y comandos de un programa de diseño asistido por ordenador que permita representar y realizar los planos y esquemas de las instalaciones térmicas.
- Representar en el soporte informático requerido los diagramas de principio de instalaciones térmicas y esquemas de los circuitos de los sistemas de fuerza, automatización y control de las mismas.
- Establecer y ordenar las agrupaciones de los diferentes tipos de circuitos y los sistemas
MÓDULO 1. ELECTROTECNIA PARA REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS EMPLEADAS EN REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOMATIZACIÓN DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE INSTALACIONESELÉCTRICASDE BAJA TENSIÓN EN REDESY SISTEMASDE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS.
Este profesional se integra en los departamentos de ingeniería u oficina técnica de empresas públicas o privadas relacionadas con las instalaciones caloríficas. La cualificación profesional se ubica funcionalmente en las áreas de diseño, definición y planificación del montaje y pautas de mantenimiento de instalaciones caloríficas, respondiendo a los requerimientos contemplados en la normativa para la obtención de los correspondientes carnés profesionales.