En el ámbito de la seguridad y el medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de la instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil, dentro del área profesional de seguridad y prevención. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la determinación de las aptitudes del perro para su adiestramiento en la detección desustancias olorosas. Dentro de la unidad de competencia general para realizar el adiestramiento de perros en operaciones de búsqueda y detección de sustancias olorosas.
- Aplicar técnicas de evaluación de las condiciones físicas, morfológicas y de conducta, en zonas de trabajo, encaminadas a la selección de un perro destinado a tareas de búsqueda y detección de sustancias olorosas.
- Identificar las características y propiedades de las sustancias olorosas para su utilización en el adiestramiento del perro detector.
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN DE LAS APTITUDES DEL PERRO PARA SU ADIESTRAMIENTO EN LA DETECCIÓN DE SUSTANCIAS OLOROSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DEL PERRO DETECTOR DE SUSTANCIAS OLOROSAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y REGLAS DE APLICACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PARA EL ADIESTRAMIENTO DEL PERRO DETECTOR.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDICIONES BÁSICAS DE LA BÚSQUEDA Y DETECCIÓN DE SUSTANCIAS OLOROSAS.
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, y domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la seguridad, defensa y vigilancia, detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas, búsqueda y detección de sustancias olorosas, en las operaciones de apoyo a entidades asociadas a la seguridad y/o protección civil. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.